Buscador de libros

Busqueda avanzada
Silencio: portada

Web Libro [Ver]

  • N° páginas : 152
  • Medidas: 216 x 286 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

Silencio COMES,DIDIER

Una obra maestra, una reflexión llena de poesía sobre la sociedad, la incomunicación y la violencia que genera la desconfianza hacia quien es diferente.

Editorial:
Traductor:
Fabián Rodríguez Piastri
Colección:
PONENT MON
Materia BIC:
NOVELAS GRÁFICAS
Materia BIC:
Cómics y novelas gráficas
ISBN:
978-84-18309-61-8
EAN:
9788418309618
Precio:
25.00 €
Precio con IVA:
26.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Nada parece perturbar la apacible vida del pequeño pueblo de Beausonge. Pero detrás de esta aparente calma, se esconden muchos secretos y traman extrañas venganzas. Menospreciado por todos y oprimido por Abel Mauvy, el tirano local, Silencio ignora el odio y mantiene el corazón puro, al margen del resentimiento y la venganza. Beausonge pronto será arrastrado por la noche de brujas y algo irrumpirá en la vida del pueblo que cambiará el universo de Silencio y le mostrará la verdad sobre sí mismo. Una obra maestra, una reflexión llena de poesía sobre la sociedad, la incomunicación y la violencia que genera la desconfianza hacia quien es diferente.

Autor: Comès, Didier

Historietista belga nacido en 1942 en la localidad de Sourbrodt, en la frontera con Alemania. De padre alemán y madre francesa, se define como un “bastardo de dos culturas". Durante la Segunda Guerra Mundial, el lugar sufrió la ocupación alemana, lo que explica que a Comès se le llamara Dieter Hermann Comès. Después de la liberación, se le cambió el nombre a Didier. Deja el colegio a los 16 años y comienza a trabajar como artista industrial en una fábrica en Verviers. Debuta en la revista Le Soir en 1969. Cuatro años más tarde realiza su primera historieta larga, Le Dieu vivant, la primera parte de la serie ‘Ergün l'errant’ que publicó en la revista Pilote. Entre 1976 y 1977, Comès crea la historia ‘La sombra del cuervo’ en la edición belga de ‘Tintin’. En la década de los ochenta se convierte en un maestro de la narrativa gráfica con ‘Silencio’, ‘La Belette’ e ‘Iris’. En el 2000, Casterman publicó su álbum ‘Las lágrimas del tigre’.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro