Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 160
- Medidas: 195 x 275 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
SOLOS 1 - 10º ED VEHLMANN / GAZZOTTI
La serie estrella de la revista francesa Spirou con 1.000.000 de ejemplares vendidos. ¡Como un Club de los cinco moderno y un Perdidos cuyos protagonistas son niños!
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Descubre la increíble e inquietante historia de estos cinco niños que tendrán que arreglárselas solos. Nuestros protagonistas se unirán para enfrentarse a los numerosos y peligrosos obstáculos que surgirán en su búsqueda de una explicación de lo ocurrido. ¡Juntos!
Traducido en media docena de idiomas, esta serie que reúne thriller, misterio y aventuras, será publicada en España por ediciones integrales de varios tomos. Aquí, los tres primeros.
El libro en los medios
El inicio de una catástrofe a la que tendrá que sobrevivir un grupo de niños en La burbuja literaria
Reseña y recomendación
"Solos" sigue cosechando éxitos, algo que no resulta extraño en Cultura mas
Reseña de la serie, crítica y recomendación
Solos en Eltemplodelasmilpuertas
El estilo de dibujo transmite muy bien el punto desenfadado e irreverente de la historia. Sin tapujos, sin tomarse demasiado en serio y sin reparar en detalle. Las ilustraciones a todo color y el trazo angular dotan al cómic de un dinamismo que resalta el ritmo rápido de la historia y parece sacar a los personajes de las páginas.
Autor: Gazzotti, Bruno
Bruno Gazzotti (1970) es belga de origen italiano. Desde muy pequeño, lee las revistas y las obras del cómic clásico franco-belga y emprende una carrera de Bellas Artes que no acabará. Con un portafolio bajo el brazo, llama a la puerta de la redacción de la revista Spirou antes de acabar contratado por los estudios Tome et Janry donde colaborará sobre los tomos del Pequeño Spirou. Es con la serie Soda, con Tome, que perfecciona su estilo antes de empezar con la exitosa saga Solos.
Autor: Vehlmann, Fabien
(1972) entró en 1992 en la escuela de comercio de Nantes. Tendrán que pasar unos años, y un concurso providencial de la revista Spirou, para que recuperase su pasión de antaño, el cómic. Fue allí donde conoció al dibujante Denis Bodart con el que crea Green Manor. Después vendría la serie humorístico-filosófica Samedi et Dimanche, dibujada por Gwen, El marqués de Anaon, de tono mucho más siniestro, con el dibujante Mathieu Bonhomme, y la serie Solos para todos los públicos.