Buscador de libros

Busqueda avanzada
ST. PAULI (8ªED): portada
  • N° páginas : 304
  • Medidas: 140 x 240 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

ST. PAULI (8ªED) PARRA / VIñAS

El St. Pauli es el mayor club de culto de fútbol a nivel mundial, destaca por su defensa de las causas sociales y su enorme comunidad de aficionados, la mayor de Europa.

Editorial:
Colección:
ENSAYO
Materia BIC:
SOCIEDAD Y CULTURA: GENERAL
ISBN:
978-84-946453-9-6
EAN:
9788494645396
Precio:
17.79 €
Precio con IVA:
18.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El St. Pauli es la constatación de que otra forma de entender el mundo y el fútbol es posible. Es romanticismo en estado puro y es lo más similar al fútbol de barrio, a aquel fútbol popular que nuestros bisabuelos contemplaban desde las gradas cien años atrás. La forma de ser del FCSP ha hecho que personas de cualquier punto del mundo utilicen la bandera y el escudo en los movimientos sociales en los que participan. El año que viene seguirá en la segunda división alemana, pero sus escudos estarán por toda Europa en pri- mera línea de las protestas.

Autor: Parra, Natxo

Doctor en Historia contemporánea por la Universitat de Barcelona (UB) y miembro del Grup de Recerca i anàlisi del món actual (GRANMA). A lo largo de su actividad investigadora ha analizado el extremismo político y deportivo, los estilos juveniles y el trasfondo social del deporte. Ha publicado diversos ensayos como Skinheads a Catalunya (2004), El mundo ultra. Los radicales del fútbol español (2005) o Tolerància zero. La violència a l’esport (2006) entre otros. También es coautor de diversas obras colectivas. Actualmente compagina la docencia universitaria con la colaboración en medios.

Autor: Viñas, Carles

Abogado laboralista y socio cooperativista de Col·lectiu Ronda. Licenciado en Derecho por la Universitat de Barcelona (UB) y en Ciencias Políticas y de la Administración por la Universitat Pompeu Fabra (UPF). Ha compaginado el ejercicio de la abogacía con el estudio y la investigación de los movimientos sociales, el sindicalismo o el islamismo yihadista. Es coautor de “El concepto de radicalización” en Islamismo yihadista: radicalización y contrarradicalización (Tirant lo Blanch, 2015) y “Los movimientos sociales” en Introducción a la Ciencia Política (Universitas, 2014).


Otras im�genes del libro