Buscador de libros

Busqueda avanzada
Sudáfrica y el camino a la libertad: portada
  • N° páginas : 248
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Sudáfrica y el camino a la libertad OJEDA,ENRIQUE

El proceso sudafricano impresionó al mundo por la enormidad de la tarea que llevaron a cabo los líderes del país para construir una nación interétnica y diversa.

Editorial:
Colección:
COLECCION MAYOR
Materia BIC:
República de Sudáfrica
Materia BIC:
Discriminación social y desigualdad
ISBN:
978-84-1352-290-6
EAN:
9788413522906
Precio:
17.31 €
Precio con IVA:
18.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La lacra del régimen del apartheid y su exitosa transición a la democracia constituyen una etapa esencial de la historia reciente de la República de Sudáfrica. Un proceso que marcó a todo el continente africano e impresionó a millones de personas en todo el mundo, tanto por las características aberrantes del sistema que se dejaba atrás, que discriminaba a sus propios ciudadanos por el color de su piel, como por la personalidad del principal líder de la lucha contra el mismo, Nelson Mandela. La enormidad de la tarea a la que tuvieron que hacer frente Mandela, de Klerk y el propio pueblo sudafricano en busca de una nación abierta, inclusiva, interétnica y verdaderamente democrática sigue impresionando hoy día. 

“Treinta años después, pese a las enormes dificultades económicas, sociales y culturales, la estrategia de los dos fundadores de la nueva nación se ha mantenido e incluso fortalecido... para entender cómo ha llegado la República de Sudáfrica a esa normalidad se hace imprescindible la lectura de este libro”. (Sami Naïr)  

Autor: Ojeda Vila, Enrique

Enrique Ojeda Vila es licenciado en derecho por la Universidad de Sevilla y ha realizado también estudios en la London School of Economics y la Universidad de Aix-en-Provence. Miembro de la Carrera Diplomática desde 1994, ha estado destinado en las representaciones diplomáticas y consulares de España en Bolivia, Guatemala, Reino Unido y Nueva York. Ha sido embajador de España en El Salvador, Bolivia y, en la actualidad, Chile. Fue director de la Fundación Tres Culturas del Mediterráneo.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro