Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 208
- Medidas: 122 x 188 mm.
- Peso: 250 gr
- Encuadernación: Rústica
Tengo miedo torero (6ªED) LEMEBEL,PEDRO
Las afueras recupera una de las novelas más importantes de la literatura latinoamericana reciente. Una historia inolvidable que entrelaza disidencia política y sexual.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
En el Santiago fantasmal y urgente de los años ochenta, entre cargas policiales y concentraciones por los desaparecidos, un joven militante que participa en un atentado contra Augusto Pinochet vive una relación con la Loca del Frente, un homosexual que lo ayuda en su acción contra el dictador.
Valiéndose de una prosa brillante y colorida, entremezclando acontecimientos íntimos y colectivos, Pedro Lemebel reconstruye, envolviéndola en oropeles y lentejuelas, al ritmo de boleros y canciones pasadas de moda, la realidad amarga y sórdida de la dictadura, abriendo fisuras en la narrativa sobre el pasado reciente de su país.
El libro en los medios
La loca del frente
La ilustradora y escritora Paula Bonet recomienda "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel, en El País
Tengo miedo torero (Las Afueras) - La Lectura - 6/05/22
Mariconería barroca como género literario
DescargarMariconería barroca como género literario
Adriana Bertorelli reseña "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel, para El Mundo.
DescargarEmpecemos el día con literatura: "Tengo miedo torero"
"Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel protagoniza Empecemos el día con literatura en "Las mañanas de RNE"
Tengo miedo torero en "Vostè primer" (RAC1)
Marc Giró entrevista a Francisco Llorca, editor de Las afueras, por la publicación de "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel.
Tengo miedo torero en "Hoy empieza todo" RNE3
La escritora Aloma Rodríguez recomienda "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel, en el programa Hoy empieza todo de Radio 3 (RNE)
Avísame cuando hagas una revolución que nos incluya
Gabriela Wiener escribe en el diario.es sobre la vigencia de "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel.
"Tengo miedo torero" en Indienauta
Raül Jiménez reseña "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel, en Indienauta.
Zenda recomienda "Tengo miedo torero"
La revista digital Zenda recomienda "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel.
“Tengo miedo torero”, un clásico de la literatura LGTBI del siglo XXI
David Pérez Vega reseña "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel, en la revista Librújula.
"La revancha póstuma de Pedro Lemebel"
La periodista Camila Osorio escribe un artículo para El País sobre la recuperación de la obra de Pedro Lemebel a raíz de la publicación de "Tengo miedo torero" por Las afueras y el estreno de la película basada en el libro.
"Tengo miedo torero" en La Hora Extra (Cadena SER)
El programa "La Hora Extra", de la Cadena SER, recomienda, "Tengo miedo torero", de Pedro Lemebel.
Descobrim Pedro Lemebel, figura clau de la contracultura xilena
Lluís Ruiz parla al programa Els Experts, de Catalunya Ràdio, amb motiu de la reedició de "Tengo miedo torero", de la mà de l"editorial Las Afueras, d"aquest defensor dels drets LGTBI, de l"erradicació de la sida, que a la seva única novel·la recrea la història d"una relació homosexual entre dos personatges de la classe pobra xilena, un dels quals forma part d"una organització guerrillera que perpetrarà l"atemptat contra Pinochet. Una història política, una història social, una història d"amor.
Autor: Lemebel, Pedro
Pedro Lemebel (Santiago de Chile, 1952-2015) fue un escritor, activista y artista. Su obra narrativa está integrada por la colección de relatos "Incontables" (1986) y la novela "Tengo miedo torero" (2001; Las afueras, 2021). Publicó los libros de crónicas "La esquina es mi corazón" (1995), "Loco afán. Crónicas de sidario" (1996), "De perlas y cicatrices" (1998), "Zanjón de la Aguada" (2003), "Adiós mariquita linda" (2005), "Serenata cafiola" (2008) y "Háblame de amores" (2012). En 2016 se publicó, de manera póstuma, el libro de crónicas "Mi amiga Gladys".