Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 180
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
TIEMPO ABIERTO OQUENDO TRONCOSO, XAVIER
Poemario del autor Xavier Oquendo
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El universo de Xavier Oquendo Troncoso es ilimitado. Llega a sitios recónditos que solo pueden ser construidos por un poeta de camino sólido. Hay una relación sin condiciones entre el cuerpo, el lenguaje y la maravilla de lo cotidiano. Nutrido por el conocimiento de la tradición, el mundo poético de este destacado autor se desborda para ofrecernos el prodigio de una voz personalísima que desafía el propio registro y no hesita a la hora de honrar a sus poetas esenciales. Todo un gozo, llegar a los libérrimos paisajes interiores de su obra.
Carolina Zamudio
En este volumen que reúne los libros Tiempo abierto y Compañías limitadas, los poemas parecen suspendidos sobre un calendario paralelo: el espacio puro del no-tiempo donde habita la poesía verdadera, esa que se entrega a sus lectores y lectoras con incontestable honestidad. La obra de este importante autor ecuatoriano se sirve en igual medida de la fantasía poética, la materia de la experiencia vital y la tradición.
Desde su primer libro, el poeta ecuatoriano Xavier Oquendo Troncoso nos ha regalado una poesía rica en imágenes, destinada a la contemplación y, simultáneamente, dispuesta al diálogo. Esta poesía es tan universal como el espíritu de quien la escribe. Leerla es “destruir la casa” para “cruzar el Atlántico por donde ingresa dios y sus sonidos”. Nos encontramos pues, ante un maestro de la palabra que ocupa desde hace tiempo un lugar de importancia en la poesía contemporánea escrita en lengua española.
Lauren Mendinueta
Autor: OQUENDO TRONCOSO, XAVIER
Xavier Oquendo Troncoso (Ambato, Ecuador, 1972). Periodista y Doctor en Letras y Literatura, ha publicado los poemarios: Guionizando poematográficamente (1993), Detrás de la vereda de los autos (1994) o Esto fuimos en la felicidad (2009), además de antologías de su obra en México y Colombia. Ha recibido el Premio Nacional de poesía de Ecuador (1993) y su obra ha sido traducida al italiano, francés, inglés y portugués.