Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 224
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Todas las vidas DIAZ BRINGAS, TAMARA
Compilación de textos escritos durante más de tres décadas por la investigadora y curadora cubana. Un libro que es gesto colectivo de las muchas vidas tocadas por Tamara.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cómo contagiar que todas las vidas importan es una de las preguntas que abren este libro. Su autora la situó en el centro del tejido de la Décima Bienal Centroamericana en 2016, pero también podría ser un retrato de su propia vida y trayectoria intelectual. En este recorrido no lineal por todas las vidas, la propia escritura o la curaduría son en sí formas de interlocución atenta. Hay cartas, juegos con ficciones o imágenes de la literatura, conversaciones abiertas y cierta musicalidad si los escuchamos o los leemos en voz alta. Resuenan placeres como bailar o nadar, muy de su autora, en un tejido que también incluye su historia familiar por momentos y siempre una voz cercana y cálida.
El libro en los medios
Todas las vidas (consonni) - Altas tensas
“Todas las vidas” un homenaje a la investigadora cubana Tamara Díaz Bringas
Todas las vidas (consonni) - Arbol invertido
La Tendedera | El museo Reina Sofía invita a "Leer y bailar los textos de Tamara Díaz Bringas"
Autor: Díaz Bringas, Tamara
Tamara Díaz Bringas (1973-2022) fue una historiadora del arte cubana que vivió y trabajó durante una década en Costa Rica y los últimos trece años en España, permaneciendo implicada con las redes que ayudó a tejer en cada lugar donde estuvo, incluida la isla. Investigadora, curadora, escritora, impulsora de múltiples proyectos y espacios, fue también integrante de la Red Conceptualismos del Sur y coordinadora de Actividades Públicas del Museo Reina Sofía, curadora y coordinadora editorial en TEOR/ética, estuvo al cuidado de la X Bienal Centroamericana de Arte y de la 31 Bienal de Pontevedra. Su anterior libro, 'Crítica próxima' recogía cinco ensayos sobre prácticas y procesos artísticos en Centroamérica y Cuba.