Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 104
- Medidas: 122 x 128 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
El trabajo de los ojos HALFON,MERCEDES
Un libro hermoso e inclasificable sobre la mirada y los modos de ver. Una auténtica revelación en Argentina.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El trabajo de los ojos es un libro fragmentario, hermoso e inclasificable sobre la mirada. Con un estilo elegante y depurado, Mercedes Halfon nos habla de la forma en que sus problemas de visión determinaron una cierta manera de acercarse al mundo y como eso ha condicionado su escritura. Construido a base de escenas breves y heterogéneas, siempre reveladoras, la autora examina su propia mirada, como en una oftalmología de la conciencia, una delicada autobiografía ocular. Así, las visitas a la consulta del oculista se entramezclan con los recuerdos infantiles, las historias familiares con la omnipresencia de los ojos y la visión en la cultura universal. Un texto de extraña belleza que se desmarca de los géneros y puede ser leído como memoria, autoficción o ensayo literario.
El libro en los medios
"El adentro y el afuera"
Yolanda Ortiz reseña "El trabajo de los ojos", de Mercedes Halfon, en la nueva etapa de la revista "Mercurio".
"Tiempo por venir"
El escritor Miguel Ángel Hernández comenta su lectura de "El trabajo de los ojos", de Mercedes Halfon, en el diario La Verdad.
"Mirar y representar la realidad"
Israel Paredes reseña "El trabajo de los ojos", de Mercedes Halfon, para la Revista de Letras.
"El trabajo de los ojos" en Músicas posibles (Radio 3)
Samuel Alonso habla de "El trabajo de los ojos", de Mercedes Halfon, en el programa Músicas posibles (Radio 3)
"Corazón que sí siente"
Eduardo Cruz Acillona reseña "El trabajo de los ojos" en el blog ESTADO CRÍTICO
"El trabajo de los ojos" en Página 2 (RTVE)
"El trabajo de los ojos", de Mercedes Halfon recomendado en el programa Página 2 de RTVE.
El trabajo de los ojos (Las afueras) - El Cultural - 18 octubre 2019
"El trabajo de los ojos" reseñado por Ascensión Rivas en el suplemento El Cultural de El Mundo.
El trabajo de los ojos, de Mercedes Halfon (Las afueras) - Radio 3 - 16 octubre 2019
Entrevista a Mercedes Halfon, autora de "El trabajo de los ojos" en el programa "Efecto Doppler", de Radio 3 (RNE)
El trabajo de los ojos (Las afueras) - El Cultural - 11 octubre 2019
Manuel Hidalgo reseña "El trabajo de los ojos" de Mercedes Halfon en el suplemento El Cultural de El Mundo.
El trabajo de los ojos, de Mercedes Halfon (Las afueras) - Catalunya Ràdio - 6 octubre 2019
Montserrat Virgili entrevista a la escritora Mercedes Halfon, autora de "El trabajo de los ojos", para el programa "Les dones i els dies" de Catalunya Ràdio.
El trabajo de los ojos, de Mercedes Halfon (Las afueras) - Courbett Magazine - 6 octubre 2019
Entrevista a Mercedes Halfon y reseña de "El trabajo de los ojos" en la revista digital Courbett Magazine
El trabajo de los ojos (Las afueras) - Diario de Sevilla - 6 octubre 2019
Isabel Bellido reseña "El trabajo de los ojos" de Mercedes Halfon en el Diario de Sevilla.
El trabajo de los ojos (Las afueras) - La esfera de papel, 30.09.19
¿De qué manera el estrabismo condiciona la visa de una persona y su relación con el mundo? La autora desgrana en su nueva obra pasajes de su vida a través de sus ojos
DescargarLa dictadura de los ojos por Carlos Pardo.
Carlos Pardo reseña "El trabajo de los ojos", de Mercedes Halfon para el suplemento Babelia (El País).
Entrevista a Mercedes Halfon en el Diari de Sabadell
Entrevista a Mercedes Halfon en el Diari de Sabadell
DescargarUna historia personal a partir de la mirada por Eric Gras.
"El trabajo de los ojos" libro de la semana en Quaderns, suplemento cultural de el Periódico Mediterráneo.
DescargarAutor: Halfon, Mercedes
Mercedes Halfon (Buenos Aires, 1980) es escritora, periodista cultural y curadora escénica. Licenciada en Artes por la Universidad de Buenos Aires y Magíster en Escritura creativa por la Universidad Nacional Tres de Febrero. Ha escrito cinco libros de poesía y su firma es habitual en alguna de las revistas culturales más importantes de Argentina. "El trabajo de los ojos" es su primer libro en prosa.