Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 320
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
TRATADO DE LA INJUSTICIA. 2ª ED MATE
Aborda la experiencia de la injusticia como lugar filosófico para una posible teoría de la justicia.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
«La memoria es justicia». Con este lema el autor expresa: «porque la justicia ha pasado de virtud cardinal a fundamento moral de la sociedad. Ese cambio de lo "bueno" a lo "justo" ha sido saludado como un salto cualitativo pues hemos pasado de una justicia doméstica a otra capaz de plantearse criterios aceptables por todos de lo que es justo o injusto. Lo que pretendo es revisar críticamente este planteamiento señalando lo que se pierde en el paso de la justicia de los antiguos a la de los modernos y llamando la atención sobre un "equívoco originario" que malicia la calidad de los planteamientos modernos. Me refiero a la confusión entre desigualdad e injusticia. Se las toma por lo mismo cuando no lo son».
Autor: MATE, Reyes
Profesor de investigación del CSIC/Instituto de Filosofía. Premio Nacional de Ensayo 2009. Sus investigaciones se han centrado en la reconstrucción del pensar, de la política y de la moral desde la memoria de las víctimas. Entre su amplia bibliografía cabe destacar La razón de los vencidos (2ª ed. 2008); Memoria de Occidente. Actualidad de pensadores judíos olvidados (1997); Justicia de las víctimas. Terrorismo, memoria, reconciliación (2008), todos ellos publicados en Anthropos.