Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 304
- Medidas: 193 x 244 mm.
- Peso: 1318 gr
- Encuadernación: Carton‚
TRATANDO DE TIBURONES MATEO-SAGASTA / SIMON
La aventura real del buzo español que más horas ha pasado nadando sin jaula entre tiburones.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
El libro en los medios
Tratando de tiburones (Reino de Cordelia) -El Asombrario -04-03-2019
"Voluminoso y entretenido libro, lleno de impresionantes imágenes". Rafa Ruiz en El Asombrario
Tratando de tiburones (Reino de Cordelia) -La Opinión de Málaga -02-03-2019
"Nno existía en las librerías un libro tan profusamente enriquecido de fotografías submarinas y testimonios bajo el mar" (Alfonso Vázquez)
Tratando de tiburones (Reino de Cordelia) -Agencia Efe -25-02-2019
Los tiburones son "los socios más incomprendidos del ser humano, a pesar de su función crítica para mantener el equilibrio"
Tratando de tiburones (Reino de Cordelia) -El Periódico de Cataluña -23-02-2019
"Leyendo a Mateo–Sagasta se entera no, por ejemplo, de que lo que se zampó a Pinocho y al pobre Gepetto no fue una ballena, sino un pez–perro, que así es como se conocía en la antigüedad y hasta el siglo XVII al tiburón, una palabra amerindia". Olga Merino
DescargarTratando de tiburones (Reino de Cordelia) -El País - 17-02-2019
Borja Hemoso publica en El País Semanal “El hombre que juega con los tiburones"
Tratando de tiburones (Reino de Cordelia) -En un bosque extranjero - 3-I02-2019
"Un libro espectacular publicado por Reino de Cordelia en el que Alfonso Mateo-Sagasta reconstruye la aventura de Karlos Simón en sus muchas horas buceando con tiburones"
Autor: Mateo-Sagasta, Alfonso
(Madrid, 1960) es licenciado en Geografía e Historia, especialidad de Historia Antigua y Medieval. Después de ejercer durante un par de años como arqueólogo, fundó la librería Tipo, especializada en arqueología y antropología y editó la revista Arqrítica. Su primera novela fue "El olor de las especias" (2002). Dos años después apareció "Ladrones de tinta" (2004), galardonada con el I Premio Internacional de Novela Histórica Ciudad de Zaragoza.
Autor: Simón, Karlos
(Madrid, 1967) es formador de instructores de buceo PADI —con más de 4.000 alumnos certificados—, cámara submarino, especialista en buceo técnico y experto en tiburones. Desde 1988 ha realizado más de 9.000 inmersiones en los mares de los cinco continentes, y cuenta con una decena de premios de formación. Ha dado numerosas conferencias (National Geographic, TEDx) y dirigido el documental titulado Cozumel, un paraíso en el Caribe Maya (2014).