Buscador de libros
Busqueda avanzadaTreinta cuentos y una balada UMBRAL,FRANCISCO
Estos cuentos inéditos recorren medio siglo de vida social, política y cultural desde una España carpetovetónica hasta una España democrática.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Algunos de estos cuentos, rescatados de los tijeretazos de la censura, contribuyen a su manera a la restitución de la memoria histórica no sólo de un país sino también de uno de sus habitantes, Francisco Umbral, quien no dudó en romper tabúes, o por lo menos lo intentó, arremetiendo contra la política vigente y sus servidores, luchando contra el artículo 2 y levantando polvos de azufre en una España con sed de cambio.
El libro en los medios
Treinta cuentos y una balada (espuela de plata) - Diario de Jaén, 17.09.2019
En España, además, los políticos, quizás para distraer el aburrimiento de permanecer durante tanto tiempo en funciones, se han dedicado a tocar el idioma, algo muy peligroso. Han retocado el significado de la palabra “relato”. Relato son, por ejemplo, los “30 cuentos y una balada”, libro de Francisco Umbral que hace un año publicó la editorial andaluza Renacimiento.
Autor: Umbral, Francisco
Francisco Umbral (Madrid, 1932-2007) es una de las figuras más importantes de la literatura española del siglo XX. Tras ganar el Premio de cuentos Gabriel Miró en 1964 por su libro Tamouré, su carrera fue en ascenso, hasta obtener el Premio Cervantes en el año 2000. Provocador y mediático, hizo un fascinante personaje de sí mismo, de pose dandy, en el que verdad y ficción se mezclaban vertiginosamente, a la manera de escritores admirados, como Quevedo, Baudelaire y Ramón Gómez de la Serna. Con una producción casi perpetua, publicó más de cien libros y colaboró con los periódicos nacionales más