Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 236
- Medidas: 240 x 170 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Tapa dura
Treinta y seis vistas del monte Fuji ALMAZAN / HOKUSAI
Una obra llena de color y dinamismo que nos sumerge en la cultura y la historia del Japón de Hokusai.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Hokusai más allá de su gran ola: el "viejo loco" que prefirió retratar campesinos antes que emperadores
José Antonio Luna reseña "Treinta y seis vistas del monte Fuji" en "Eldiario.es"
Treinta y seis vistas del monte Fuji
Andrés JC reseña "Treinta y seis vistas del monte Fuji" en la web especializada "Aki Monogatari"
Treinta y seis vistas del monte Fuji
Marisa Peiró Márquez reseña "Treinta y seis vistas del monte Fuji" en la revista cultural "Ecos de Asia"
Treinta y seis vistas del monte Fuji
Reseña de "Treinta y seis vistas del monte Fuji" en la web especializada "Japonismo"
Autor: Almazán Tomás, David
Es doctor en Historia del Arte y antropólogo. Trabaja como profesor de Arte de Asia Oriental en los estudios de Historia del Arte del grado y máster de la Universidad de Zaragoza. Dedicó su tesis doctoral al estudio de Japón y el Japonismo en las revistas ilustradas españolas (1999). Investiga sobre las relaciones culturales hispano japonesas y sobre el arte japonés. Ha dedicado varias publicaciones y ha comisariado exposiciones sobre estos temas en diferentes museos nacionales.
Autor: Hokusai, Katsushika
Katsushika Hokusai (1760-1849) es el gran genio del arte del grabado ukiyo-e y el artista japonés más admirado en todo el mundo. Durante su longeva vida abordó multitud de géneros, destacando de manera sobresaliente como paisajista. El sagrado monte Fuji y la vida de sus lugareños, peregrinos y viajeros fue uno de sus temas preferidos, que desarrolló en Cien vistas del monte Fuji, un libro de grabados en tres volúmenes que comenzó a publicar en 1834 y que se considera una de sus obras maestras. En Cien vistas del monte Fuji Hokusai nos muestra su gran capacidad de observación, su extraordinari