Buscador de libros

Busqueda avanzada
Tutankhamon, Howard y yo: portada

Book-Trailer [Ver]

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 392
  • Medidas: 160 x 240 mm.
  • Peso: 790 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Tutankhamon, Howard y yo VIVAS, TITO

100 años después del descubrimiento arqueológico más importante del siglo veinte, Tito Vivas investiga las vidas de sus protagonistas, y se lleva algunas sorpresas.

Editorial:
Colección:
VIENTO CEFIRO
Materia BIC:
Literatura de viajes
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 14 años
ISBN:
978-84-18227-30-1
EAN:
9788418227301
Precio:
24.04 €
Precio con IVA:
25.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El 4 de noviembre de 1922, un equipo de excavación que trabajaba en el Valle de los Reyes, en Luxor, tropezó con lo que parecía ser un escalón. Y resultó ser el descubrimiento egiptológico más importante del siglo XX: la tumba de Tutankamon. Culminaba así un proyecto iniciado en 1907 cuando dos ingleses, el egiptólogo Howard Carter y el mecenas Lord Carnarvon, comenzaron, el uno a las órdenes del otro, a excavar en busca de restos del antiguo Egipto, lo que culminaría con un hallazgo de fama universal.

Un siglo después, el egiptólogo español Tito Vivas recorre los lugares de origen de los protagonistas, tanto en Inglaterra como en Egipto, e intenta comprender sus personalidades y sus relaciones y va recomponiendo, con su ritmo y amenidad característicos, una historia que conmovió al mundo.

El libro en los medios

La opinión de Málaga - Viaje por la misteriosa vida de Howard Carter

31/12/2022

El arqueólogo español Tito Vivas viaja a través de la vida y la obra del descubridor de la tumba de Tutankhamon para localizar uno de sus más preciados secretos

Tito Vivas en LAS TARDES DE RNE

27/12/2022

En el "Mano a mano", Carles Mesa charla con el egiptólogo y divulgador Tito Vivas, que acaba de publicar el libro Tutankhamon, Howard y yo.

Tutankhamon, Howard y yo (Ediciones del viento) - El País - 17/12/22

24/11/2022

“Tutankamón, Howard you?”: el egiptólogo Tito Vivas presenta en Barcelona con mucho humor su libro sobre el faraón y su descubridor. El autor y su editor deleitan al público en la librería Altaïr, que se suma a la celebración del centenario del hallazgo de la tumba del rey.

Por fin no es lunes.-Howard Carter siempre ha tenido un halo de misterio casi equiparable al del propio Tutankamón

13/11/2022

Hay cosas que aun no se han contado de Tutankamón, ni de Howard Carter, el descubridor de la tumba del conocido faraón hace 100 años, el 4 de noviembre de 1922 . Por eso, en Por fin no es lunes, Isabel Lobo conversa con el egiptólogo e historiador Tito Vivas, autor del libro "Tutankhamon, Howard y yo".

La ventana-Carles Francino-Cadena SER

04/11/2022

¿Por qué Tutankamón es tan enigmático? "Se persiguió y se borró el nombre de cualquier miembro de su familia" Carles Francino habla con Nacho Ares y Tito Vivas

La Voz de Galicia.Tito Vivas: «Cien años después a Howard Carter le deben más disculpas que homenajes»

04/11/2022

El historiador y egiptólogo madrileño reivindica al arqueólogo inglés y defiende la tesis de su autismo. Acaba de publicar en Ediciones del Viento Tutankhamon, Howard y yo, su tercer título con el sello de viajes de Eduardo Riestra, en el que —como él recomienda a los que visitan Egipto por primera vez— «vacía el vaso de las creencias» y a través de un recorrido por los lugares, diarios y fuentes más directas, levanta un perfil nuevo de Carter, coherente con el trastorno del espectro autista (TEA) que padecía.

Descargar

Autor: Vivas, Tito

Tito Vivas es Licenciado en Historia por la Universidad de Alcalá (UAH), con especialización en Egiptología, por la Università degli Studi di Pisa, e Historia de las Religiones por las universidades Complutense de Madrid y la de Jaén. En la actualidad, trabaja en cuestiones de astronomía y paisaje en la necrópolis tebana, en el Instituto de Estudios del Próximo Oriente Antiguo (IEPOA). Ha dirigido la excavación del túmulo QH33 de Qubbet el-Hawa, en Aswan, con la Universidad de Jaén, y a participado en la de la tumba TT353 del mayordomo de Amón, Senenmut, en la orilla occidental de Luxor con el Instituto de Estudios del Antiguo Egipto. Es conferenciante habitual y articulista (National Geographic, Clío).

Libros relacionados


Otras imágenes del libro