Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 440
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Tapa dura
Un mar verde y púrpura MARTINEZ,CARLOS
Al-Ándalus y Bizancio, orillas enfrentadas de un mismo mar
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cuando, en los albores del siglo vii, Mahoma inició la era musulmana, el equilibrio de poder en el antiguo Mare Nostrum resultó profundamente alterado. El Imperio bizantino, hasta entonces la indiscutible potencia naval y territorial del Mediterráneo, se vio forzado a convivir con el pujante poder islámico. Al-Ándalus, en occidente, y Bizancio, en oriente, son las orillas extremas de un mar atravesado por el enfrentamiento religioso, pero también por el intercambio de ideas, viajes, embajadas y experiencias comunes.
De la mano de Carlos Martínez, experto en el mundo bizantino y sus conexiones con el islam, vislumbraremos, a través de la neblina de las fuentes históricas, el fascinante panorama de los mundos andalusí y bizantino a finales de la Alta Edad Media, y descubriremos sus relaciones. Conoceremos la aventura de los andalusíes que fundaron un emirato en Alejandría para después conquistar Creta, navegaremos en embajadas con destino a Córdoba y Constantinopla, encontraremos a viajeros ávidos de saber como Ibn Habib y León el Filósofo y seremos testigos de las turbulencias sociales que sacudieron los dos poderosos Estados. Todo ello, junto con otras escenas, tejerá el sugerente tapiz de una época y lugar igualmente cautivadores y complejos.
El libro en los medios
«La guerra de Palestina no es por la religión, sino por el agua»
El granadino, profesor en la Universidad de Córdoba, ha publicado "Un mar verde y púrpura", donde analiza la relación entre Bizancio y al-Ándalus
Bizanci i al-Àndalus a la Mediterrània medieval
En aquest capítol, Sense Memòria viatja a Granada per trobar-se amb l"historiador i professor de la Universidad de Córdoba, Carlos Martínez, que aquest any ha publicat el llibre "Un mar verde y púrpura" (Ed. Ático de los libros) Una història apassionant que ens parla dels dos imperis que van dominar la Mediterrània durant l"Alta Edat Mitjana (Bizanci i al-Àndalus) o de com es va formar un emirat andalusí a l"Alexandria egípcia o fins i tot a l"illa de Creta. I mentre passegem per Granada visitem La Madraza, ara centre cultural gestionat i preservat per la Universitat de Granada, o el Patio de los Perfumes, un palau renaixentista davant de la Cursa del Darro, que marca l"accés al barri de l"Albaicín, ara transformat en botiga que explora el món dels perfums i la màgia de Granada.
Un buen día para viajar - Entrevista con Carlos Martínez
Carlos Martínez, historiador y gran especialista en el mundo bizantino, nos cuenta a través de su libro "Un mar verde y purpura" los avatares que acontecen entre Al Andalus y Bizancio entre los siglos VIII y IX.
Reseña en Publishers Weekly nº44 - Noviembre 2023
Este es un libro riguroso, culto, documentado y a la vez apasionado y descubridor porque por él caminan los grandes políticos de ambos lados, los viajeros, los poetas y los filósofos que contribuyeron a enaltecer un al-Andalus desvirtuado y necesitado de nuevas alabanzas frente a una oscuridad norteña que tardó mucho en igualar la civilización que alumbraba el sur.
DescargarCuando el Mediterráneo acogía a los emigrantes ‘españoles’ que terminaron conquistado Creta
Carlos Martínez, en ‘Un mar verde y púrpura’, analiza las relaciones políticas, culturales y sociales entre Bizancio y Al-Ándalus
Autor: Martínez, Carlos
Carlos Martínez es historiador especializado en Bizancio y sus relaciones con el mundo islámico. Licenciado en Historia por la Universidad de Granada, se doctoró en esta misma universidad con mención internacional. En la actualidad es profesor en la Universidad de Córdoba y desarrolla su investigación en el marco del Centro de Estudios Bizantinos, Neogriegos y Chipriotas y el grupo de investigación de Historia de la Grecia Medieval y Moderna. Dirige la revista Astarté. Estudios de Oriente Próximo y el Mediterráneo