Buscador de libros

Busqueda avanzada
Una breve historia social del trabajo: portada

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 254
  • Medidas: 135 x 210 mm.
  • Peso: 281 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Una breve historia social del trabajo PINTO TORTOSA, ANTONIO J

El peso del trabajo en las relaciones sociales contemporáneas: una visión crítica desde su base histórica.

Ilustrador:
Pixabay
Colección:
DIVULGACION Y TRANSFERENCIA
Materia BIC:
SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES
Materia BIC:
Sociología del trabajo y el esfuerzo
Materia BIC:
Derecho del trabajo
ISBN:
978-84-669-3818-1
EAN:
9788466938181
Precio:
14.42 €
Precio con IVA:
15.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

El avance de los postulados teóricos de la Escuela de Chicago, identificada con los principios neoliberales, se ha traducido en una precarización progresiva de las condiciones de la clase trabajadora mundial. La crisis financiera de 2008, junto a la crisis global provocada por la pandemia de la COVID-19 en 2020-2021, ha acentuado la tendencia. El objetivo de la obra es doble: por una parte, proporcionar un breve recorrido por la historia del trabajo, desde la óptica de su impacto social; por otra parte, aportar una lectura crítica que ayude a entender la medida en que las condiciones actuales de las relaciones laborales representan un estadio en dicho proceso evolutivo, que puede bien consolidarse, o bien revertirse, en función de cuál sea el juego de fuerzas políticas, sociales y económicas que intervienen en él en cada momento.

Autor: Pinto Tortosa, Antonio J.

Profesor titular del Área de Historia Contemporánea, en el Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Málaga. Sus investigaciones se centran en la revolución liberal española y la historia industrial de la España decimonónica, la esclavitud en el periodo colonial y en la actualidad, y la geopolítica global. Ha publicado sus trabajos en editoriales reputadas; entre los que, cabe reseñar: Una generación entre dos mundos: panorámica del final de la Guerra Fría y el amanecer del siglo XXI en perspectiva millennial (Tirant lo Blanch, 2023).


Otras im�genes del libro