Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 432
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Tapa dura
La luz de la Edad Media
La historia de la ciencia medieval FALK, SEB
Libro de historia del año en The Times, TheTimes Literary Suplement y The Telegraph
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Los grandes logros científicos de una Edad Media brillante
La Edad Media suele considerarse una Edad Oscura y se asocia al atraso tecnológico, pero la realidad es otra: fue entonces cuando florecieron las primeras universidades, se inventaron las gafas y relojes mecánicos, y surgió una vibrante y rica cultura científica.
En La luz de la Edad Media, Seb Falk, historiador de la ciencia de la Universidad de Cambridge, nos sumerge en la ciencia medieval a través de la historia de un monje del siglo XIV, John Westwyk. Desde multiplicar con números romanos hasta explorar las estrellas con los astrónomos toledanos, curar enfermedades y conocer la hora con un antiguo astrolabio, descubriremos las bases que la ciencia medieval sentó para el mundo moderno. En nuestro recorrido por la ciencia del Medievo, nos encontraremos con un elenco de notables personajes, como el abad inglés leproso que construye relojes de vanguardia, el artesano francés convertido en espía, el rey español que impulsó la ciencia medieval y el polímata persa que fundó el observatorio más avanzado del mundo.
La luz de la Edad Media es una historia fundamental y apasionante que revoluciona nuestra forma de entender el pasado y descubre los ignorados logros de una ciencia medieval que sentó las bases de nuestro mundo moderno.
Libro del Año para el Telegraph
Libro del Año para el Times
Libro del Año para la BBC History Magazine
El libro en los medios
Libro del mes en Revista Año/Cero
El historiador Seb Falk nos sumerge en la ciencia medieval.
DescargarCiència a l"Edat Mitjana - Radio 4 Sense Memòria
Seb Falk i Javier Traité ens acompanyen en una apassionant història per descobrir des dels astrolabis, com a smartphones medievals, als primers despertadors.
La luz de la Edad Media - Nits de Ràdio
Programa complet de Nits de Ràdio, amb David Cervelló
La luz de la Edad Media - Un buen día para viajar RTPA
Segunda hora muy internacional con el gran historiador británico y mediavalista Seb Falk, que nos narra como en el periodo medieval no hubo un parón tan grande en avances de diversas índole como popularmente se cita, a través de La Luz de la Edad Media…
Seb Falk: “Deberíamos apreciar e interesarnos más por la ciencia de la Edad Media, incluso si no hubiera contribuido en nada” - Librújula
El historiador e investigador del Girton College de la Universidad de Cambridge, Seb Falk, publica «La luz de la Edad Media. La historia de la ciencia medieval «(Ático de los Libros).
John de Westwyk: el monje científico. ¿Realmente fue la Edad Media una época oscura? - El Debate
El historiador británico Seb Falk presenta una Edad Media llena de inquietud científica y descubrimientos anónimos, que dista mucho de ser la que muestran los interesados (y desfasados) tópicos.
Con los ojos en el cielo: la verdad sobre la ciencia en la Edad Media - Historia y vida
A través de un oscuro monje real, el historiador británico Seb Falk pergeña con "La luz de la Edad Media" una completa cátedra de ciencia medieval.
Una buena historia de la brillante ciencia medieval - Hoy
La luz de la Edad Media de Seb Falk.
El Ojo Crítico - RNE
"La luz de la Edad Media" de Seb Falk que edita Ático de los Libros y que viene con la ciencia de Miguel Ángel Delgado.
Seb Falk: “Es un mito que en la Edad Media todos pensaran que la Tierra era plana” - El Independiente
El historiador de la ciencia de la Universidad de Cambridge, Seb Falk, publica La luz de la Edad Media (Ático de los libros) en el que destaca cómo la mezcla cultural entre judíos, cristianos y musulmanes hizo de conductor y acelerador del conocimiento desarrollado durante este periodo histórico.
Són 4 dies- Cucarachas enojadas: Torna la Història, amb majúscules
Cucarachas enojadas, torna la història amb Xavier Traité, l"historiador més irreverent.
Seb Falk, historiador: “En la Edad Media hubo creencias ridículas, pero hoy hay quien piensa que las vacunas no funcionan” - eldiario.es
El profesor de Cambridge defiende en su trabajo "La luz de la Edad Media" avances científicos capitales durante este periodo, como el astrolabio, y el papel de la península ibérica como motor de desarrollo por “el intercambio entre culturas”.
El día en que la Edad Media dejó de ser oscura: el historiador Seb Falk ilumina el mito - El Periódico
El investigador británico defiende en un divulgativo ensayo los logros científicos del Medievo a través de la figura real de un humilde monje astrónomo.
John Westwyk, el monje encargado de acabar con la leyenda negra de la Edad Media - La Razón
Seb Falk firma un ensayo que, apoyado en los grandes avances en la ciencia de entonces, da luz a un periodo menospreciado por capricho de la Ilustración.
Entrevistamos al historiador Seb Falk sobre su libro "La luz de la Edad Media" - Cadena Ser
El adjetivo medieval ha adquirido en la sociedad actual una connotación negativa, con matices de atraso, perdida de derechos o regresión. Pero esa imagen de la Edad Media como una época lóbrega, que se fraguó durante el Renacimiento y se mantiene en nuestros días, se ha encontrado con un importante grupo de historiadores que se han alzado contra ese mito.
La revolución que Europa silenció: el rey medieval español que cambió para siempre la ciencia - ABC
En "La luz de la Edad Media", Seb Falk sostiene que Alfonso X el Sabio apoyó a los investigadores de la época en busca del avance en las diferentes parcelas del conocimiento.
El germen del odio: ¿cuándo nacieron las colosales mentiras que todavía creemos sobre la Edad Media? - ABC
Protestantes, ilustrados... todos ellos se auparon en las exageraciones vertidas sobre este período a partir del siglo XIII para extender una visión negativa alejada de la realida
Autor: Falk, Seb
Seb Falk es investigador en el Girton College de la Universidad de Cambridge. Trabajó para la Administración Pública del Reino Unido y como profesor tras estudiar en Oxford, y realizó su máster y doctorado en Cambridge. Fue nombrado Pensador de la Nueva Generación por la BBC en 2016-17. La luz de la Edad Media es su primer libro.