Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 352
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Una historia cultural del humor GUREVICH/LE GOFF,JACQUES
¿Quién transmitió qué humor, cómo, a quién, dónde, cuándo y con qué finalidad?
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este importante libro explora la "terra incognita" del humor en las distintas épocas de la historia de Europa : los banquetes en la Atenas del siglo V a.C., el humor en la oratoria y la comedia romanas, la codificación escolástica de la risa y la "invención" de la sonrisa, el carnaval medieval, la "beffa" en la Italia renacentista, el uso del humor en la Contrarreforma flamenca, el ingenio en el arte de la conversación del siglo XVII, la pintura de género holandesa, la risa como recurso en los debates de la Asamblea constituyente francesa (1789-1791), la caricatura en la Prusia decimonónica, etc. ¿Quién transmitió qué humor, cómo, a quién, dónde, cuándo y con qué finalidad? Con la respuesta historiográfica a estas preguntas se van desentrañando los códigos culturales y las sensibilidades del pasado.
Autor: Gurevich, Aaron
(Moscú 1924 – 2006), importante historiador ruso conocido por sus trabajos sobre la cultura y el individuo medievales.
Autor: Le Goff, Jacques
(1924-2014) historiador medievalista y escritor francés especializado sobre todo en los siglos XII y XIII, que vinculó su carrera docente a la Escuela de Estudios Superiores en Ciencias Sociales.
Autor: Peter, Burke
(1937) un historiador y académico británico, especialista en historia cultural moderna.