Buscador de libros

Busqueda avanzada
Una pequeña fiesta llamada Eternidad: portada
  • N° páginas : 80
  • Medidas: 210 x 120 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Una pequeña fiesta llamada Eternidad WIENER,GABRIELA

Si el mundo tal como lo conocemos se termina, celebrémoslo. Desde la escritura, y desde el sexo, y desde la insurgencia: la fiesta personal y política de Gabriela Wiener.

Editorial:
Colección:
POESIA
Materia BIC:
POESÍA
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-339-1962-5
EAN:
9788433919625
Precio:
12.40 €
Precio con IVA:
12.90 €
Fecha lanzamiento:
25/09/2023

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

«Pincho la música fuerte en la sobremesa. / Bailo antes del postre. / Me tomo la cerveza antes de que se caliente. / Me salto los preámbulos del amor. / Pero no me doy prisa.» El momento justo, que llegue cuando llegue: Gabriela Wiener sube el volumen y dispone cada elemento en su lugar, no siempre el que se espera, nunca el que conviene.


Una pequeña fiesta llamada Eternidad habla de un mundo que se acaba, pero no todavía: del pasado que nos encauza hacia el futuro, de la noche —con su día— y de la revolución. En estos poemas se baila como bailan los cuerpos al sonar el amor y el deseo, las utopías y las decepciones, la rabia y la esperanza; también las ficciones que «nos ayudan a soportar la vida» frente a la misma vida que no sabemos si decir o no. De fondo se oyen los versos de Sylvia Plath, de Anne Sexton, acaso el golpe beat, tan altos y salvajes los de Carmen Ollé.


En esta celebración inagotable se ama y se promete todo, incluso la salvación. Desde la escritura, y desde el sexo, y desde la insurgencia: en Una pequeña fiesta llamada Eternidad hay fuego y purpurina. La primera persona se conjuga singular y se comprende plural, colectiva. Un libro en el que Gabriela Wiener se asoma hacia la eternidad que sigue a la derrota, y nos lo cuenta aún más personal, aún más político.


«Ninguna otra escritora en el mundo en español es tan furiosamente independiente y plenamente irreverente como Gabriela Wiener.» (Cristina Rivera Garza)


«Seguirle la pista a Gabriela Wiener, caminar detrás de ella, soñando con alcanzarla, es uno de los pocos lujos que nos quedan.» (Alejandro Zambra)

El libro en los medios

Una pequeña fiesta llamada Eternidad (La Bella Varsovia) - Cuadernos Hispanoamericanos (1 de diciembre de 2023)

01 12:29:22/12/2023

Entrevista de Claudia Aplazaba en Cuadernos Hispanoamericanos (y portada del número de diciembre).

Una pequeña fiesta llamada Eternidad (La Bella Varsovia) - Radio 3 (10 de noviembre de 2023)

10 12:28:30/11/2023

Ale Oseguera habla sobre "Una pequeña fiesta llamada Eternidad" en su sección semanal de Todos somos sospechosos, de Radio 3.

Una pequeña fiesta llamada Eternidad (La Bella Varsovia) - Zenda (14 de octubre de 2023)

16 11:30:03/10/2023

Juan Domingo Aguilar rescata un poema de "Una pequeña fiesta llamada Eternidad", de Gabriela Wiener, para Zenda.

Una pequeña fiesta llamada Eternidad (La Bella Varsovia)- 20 minutos (6 de septiembre de 2023)

06 11:21:42/09/2023

"Una pequeña fiesta llamada Eternidad" entre los "Diez libros de la "rentrée" para dar la bienvenida al nuevo curso literario" de 20minutos.

Autor: Wiener, Gabriela

Gabriela Wiener es escritora y periodista peruana residente en Madrid. Ha publicado los libros narrativos "Sexografías" (2008), "Nueve lunas" (2009), "Llamada perdida" (2014) y "Dicen de mí" (2018); la novela "Huaco retrato" (2021); y los poemarios "Ejercicios para el endurecimiento del espíritu" (La Bella Varsovia, 2014) y "Una pequeña fiesta llamada Eternidad" (La Bella Varsovia, 2023). Sus textos han aparecido en antologías nacionales e internacionales y han sido traducidos al francés, inglés, italiano, polaco y portugués. Sus primeras historias se publicaron en la revista peruana de periodismo narrativo Etiqueta Negra. Fue redactora jefa de la revista Marie Claire en España y columnista de The New York Times en español. Hoy escribe una columna para Público. Ganó el Premio Nacional de Periodismo de Perú; por un reportaje de investigación sobre un caso de violencia de género. Es creadora de varias performances que ha puesto en escena junto a su familia. Recientemente escribió y protagonizó la obra de teatro "Qué locura enamorarme yo de ti".

Libros relacionados


Otras imágenes del libro