Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 78
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
VARIACIONES DE LA CREACIÓN DEL TORO, JESUS
Segundo poemario del autor Jesús Del Toro
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Sonetos de amor, sonetos que indagan sobre la vida y la muerte, la memoria y el olvido, la duda y la esperanza, la creación y la disolución. Sonetos para encarnarse en una obra hipermedia y sonetos solitarios, sonetos que beben en ideas inmemoriales, se recrean en lo cotidiano o vibran en la tensión entre lo digital y la naturaleza, en la confluencia poética de lo cercano y lo lejano, de los contrarios que se unen y transforman. En Variaciones de la Creación, su segundo poemario publicado tras Pequeñanatomía, Jesús Del Toro ensambla un artefacto endecasílabo y diverso con tonos amatorios, bucólicos, filosóficos, elegíacos y celebratorios que constituye una honda y humana reflexión sobre la existencia. Variaciones de la Creación fue finalista del Premio Poet in New York en 2020 que convoca Valparaíso Editions. Sus sonetos principales son también el material poético del hipermedia Liber Rotavi.
Autor: DEL TORO, JESÚS
Jesús Del Toro (Ciudad de México, 1971), periodista y poeta, es director del periódico La Raza en Chicago, Estados Unidos. En Texas, fue director del semanario Rumbo y, en México, fue editorialista del periódico La Jornada, editor del suplemento Virtualia de ese diario, y editor de los webs Ciberoamérica y Cibersivo y de la revista literaria Péndulo. Ha publicado los poemarios Variaciones de la Creación (Valparaíso Ediciones, España, 2022) y Pequeñanatomía (UAM-X, Colección Mantícora, México, 1994). Poemas suyos han aparecido en Generación del 2000. Literatura mexicana hacia el tercer milenio (Conaculta, México, 2000) y En concreto (Praxis, México, 1994). Es autor de Silvestre Revueltas del otro lado (Fonca / La Raza, Estados Unidos, 2018), obra de periodismo cultural sobre la recepción de la música de Revueltas en la escena estadounidense, y editó el libro de reportajes Clamor Chicago (La Raza, Estados Unidos, 2021). Es licenciado en Comunicación por la Universidad Iberoamericana (México), cursó estudios de doctorado en la Universidad Complutense de Madrid y fue fellow del Instituto de Periodismo sobre Música Clásica del Fondo Nacional de las Artes y la Universidad de Columbia.