Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 256
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Ve y dilo en la montaña BALDWIN, JAMES
Un retrato feroz de la adolescencia en el Harlem de los años treinta, una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un sábado de marzo de 1935, el día en que cumple catorce años, John Grimes deambula por las calles de Nueva York mientras rumia algunos asuntos que lo abruman: la difícil relación con su padre, un autoritario predicador pentecostal de Harlem, la pobreza en la que viven sumidos los suyos, el racismo que los rodea. John anhela un destino diferente al que su familia ha previsto para él: seguir los pasos de su padre. Pero sabe que renunciar lo condenaría a una segregación aún más profunda y dolorosa: lo aislaría de su comunidad y de aquellos a quienes ama. Más tarde, en la iglesia, rodeado del fervor y los cantos de los fieles, John se verá sacudido por una epifanía que lo pondrá frente a frente con la rebeldía y la sumisión, la lujuria y la inocencia, el odio y la compasión, revelando la
ambivalencia en que se halla su alma.
«Si alguna vez hubo un libro que yo tenía que escribir, era este», dijo
James Baldwin de Ve y dilo en la montaña, la novela que en 1953 descubrió al mundo el genio y la furia del autor afroamericano, y que pocos años más tarde era ya considerada un clásico de la literatura estadounidense. Con su simbolismo oscuro y profético, esta singular novela de iniciación se inspira en la adolescencia del autor para componer un relato febril en el que la lucha por la propia individualidad queda entretejida con la historia de un pueblo marcado por el racismo y el poder represivo de la religión.
El libro en los medios
Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso) - The Objective - 24 de abril de 2025
Su último libro traducido al castellano es Ve y dilo en la montaña (1953; Sexto Piso, 2025, trad. Isamel Attrache), la novela con la que se dio a conocer, que, como tantas óperas primas, tiene un importante fondo autobiográfico. La narración comienza con las andanzas de John Grimes, su alter ego, un adolescente afroamericano de Harlem en pleno despertar al mundo de los adultos. La pobreza familiar, la difícil relación con el padre y la omnipresencia de la abnegación religiosa son los tres ejes que marcan la forja de su identidad. Pese a sentirse constreñido por la tutela paterna, a la vez se le conmina a seguir los pasos del padre como predicador. Baldwin no llegó a conocer a su padre biológico, y la figura paterna del libro se inspira en el adoptivo, un hombre estricto de fuertes valores religiosos con quien la convivencia era muy complicada.
Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso) - Zenda - 20 de abril de 2025
La novela que tenemos entre manos, Ve y dilo en la montaña, se sustenta sobre la voz de un narrador que nos habla de lo que rodea a la adolescencia del protagonista asfixiado.
Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso) - Relibro - 14 de abril de 2025
John es un adolescente de catorce años en el Harlem (Nueva York) de los años treinta. Su padre es el reverendo Gabriel Grimes, el predicador de la iglesia, un hombre severo y autoritario y muy respetado en la comunidad. El futuro de John parece decidido, seguir los devotos pasos de su padre, pero sus deseos están muy lejos de la vocación religiosa que todo el mundo espera que surja en él. La historia que se nos relata en Ve y dilo en la montaña, publicada en 1953, que bebe de la biografía de su autor, James Baldwin (1924-1987), es una historia de represión y de miedo protagonizada por personajes atormentados. Miedo al juicio final, miedo a la ira de Dios, miedo a abrasarse en las llamas del Infierno como pecadores; miedo, también, al juicio de la comunidad, al rechazo social. Baldwin nos sumerge en ese ambiente opresor en el que habitan los protagonistas de la historia. Alterna el presente en Harlem con el pasado del reverendo Gabriel; el de su actual esposa, Elizabeth; y el de su hermana, Florence, la única que es capaz de enfrentarse a su hermano, la que conoce todos sus secretos.
Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso) - Zenda Libros - 10 de abril de 2025
En Zenda ofrecemos las primeras páginas de Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso), de James Baldwin.
Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso) - Cadena Ser - 7 de abril de 2025
Es la primera novela publicada por James Baldwin. Nacido en Nueva York en 1924, Baldwin se describía a sí mismo como «negro, feo y pobre». Hijo de madre soltera, nunca conoció a su padre biológico y mantuvo una relación muy conflictiva con su padrastro, un estricto predicador baptista –relación que Baldwin retrata en Ve y dilo en la montaña- Pese a que vivió gran parte de su vida en Francia, Baldwin desempeñó un papel muy activo en la lucha por los derechos de los afroamericanos y los homosexuales en Estados Unidos. Falleció a causa de un cáncer de estómago en Saint-Paul-de-Vence, Francia, en 1987. “Ve y dilo en la montaña” acaba de ser publicada en Sexto Piso, editorial que ya publicó “El cuarto de Giovanni”.
Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso) - Anika Entre Libros - Marzo de 2025
Fantástica reedición de Sexto Piso de uno de los escritores clásicos de la literatura norteamericana y de uno de los libros más importantes del siglo XX. Y todo ello con la siempre maravillosa traducción de uno de los traductores más importantes en nuestro país, Ismael Attrache, quien ya el año pasado había traducido al autor con su otro libro clásico "El cuarto de Giovanni".
Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso) - Murcia Actualidad - 3 de marzo de 2025
Rincón Literario Dominical de Paco Marín: «Ve y dilo en la montaña» Un retrato feroz de la adolescencia en el Harlem de los años treinta, una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión
Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso) - Cartagena Actualidad - 2 de marzo de 2025
«Si alguna vez hubo un libro que yo tenía que escribir, era este», dijo James Baldwin de “Ve y dilo en la montaña”, la novela que en 1953 descubrió al mundo el genio y la furia del autor afroamericano, y que pocos años más tarde era ya considerada un clásico de la literatura estadounidense. Con su simbolismo oscuro y profético, esta singular novela de iniciación se inspira en la adolescencia del autor para componer un relato febril en el que la lucha por la propia individualidad queda entretejida con la historia de un pueblo marcado por el racismo y el poder represivo de la religión.
Ve y dilo en la montaña (Sexto Piso) - Culturamas - 24 de febrero de 2025
Ve y dilo en la montaña James Baldwin Sexto Piso Un retrato feroz de la adolescencia en el Harlem de los años treinta, una honda reflexión sobre el racismo y el papel de doble filo de la religión
Autor: Baldwin , James
Nacido en Nueva York en 1924, Baldwin se describía a sí mismo como «negro, feo y pobre». Hijo de madre soltera, nunca conoció a su padre biológico y mantuvo una relación muy conflictiva con su padrastro, un estricto predicador baptista –relación que Baldwin retrataría en su novela autobiográfica Ve y dilo en la montaña, de próxima aparición en Sexto Piso–. Pese a que vivió gran parte de su vida en Francia, Baldwin desempeñó un papel muy activo en la lucha por los derechos de los afroamericanos y los homosexuales en Estados Unidos. Falleció a causa de un cáncer de estómago en Saint-Paul-de Vence, Francia, en 1987. La obra de Baldwin explora los entresijos de las desigualdades raciales, la libertad sexual y la lucha de clases. Entre sus novelas destacan Otro país, El blues de Beale Street y El cuarto de Giovanni, publicada originalmente en 1956 y que si bien alcanzó inmediata popularidad entre la comunidad gay, también provocó escándalo en un Estados Unidos en el que declararse homosexual todavía sería ilegal durante muchos años. Hoy El cuarto de Giovanni es considerado un clásico fundacional de la literatura queer, y Baldwin uno de los grandes novelistas del siglo xx.