Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto [Ver]
- N° páginas : 160
- Medidas: 170 x 110 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Viaje de Egeria (5ªED)
El primer relato de una viajera hispana EGERIA
El primer relato de una viajera hispana es un texto ya clásico que asombró al mundo
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Viajes imposibles desde tu salón
Egeria es tal vez la última viajera romana de la que tenemos noticia, o quizá la primera peregrina medieval. Desde los goznes de la historia, su relato todavía nos interpela, refieren los críticos.
DescargarLos mejores libros para un verano de viajes imposibles
Irene Vallejo recomienda leer el "Viaje de Egeria" para pasar estas vacaciones de movilidad restringida.
DescargarEgeria, la viajera que se adelantó 1.500 años al Tripadvisor
Durante tres años, una enigmática mujer viajó de Gallaecia a Tierra Santa anotando sus impresiones en lo que hoy se considera la primera guía de viajes de la historia.
DescargarViaje de Egeria
Egeria, la gallega que viajó a Jerusalén en el siglo IV: la primera cronista con cartas a sus amigas
DescargarEgeria, la peregrina intrépida del siglo IV
Egeria, la autora del primer libro de viajes español.
DescargarEgeria,la primera viajera de la historia
La increíble y poco conocida historia de esta gallega del siglo IV que recorrió todo el mundo conocido describiendo lo que veía.
DescargarViaje de Egeria
Egeria, la curiosa peregrina gallega del siglo IV que fue autora del primer libro de viajes de la historia de Hispania
DescargarEl primer relato de una viajera hispana
Egeria, (Gallaecia, Hispania, s. IV) también llamada Eteria, Ætheria o Etheria, por los datos que se poseen era de ascendencia noble, posición acomodada y de notable cultura que para su viaje solo necesitó tres cosas: Un salvoconducto imperial, fácil, si como señalan las investigaciones existe la posibilidad de su parentesco con Aelia Flacilla, primera mujer del emperador Teodosio el Grande. Su séquito de mujeres acompañantes y sus libros, entre los que figuraría un ejemplar de ‘Vetus Latina’ es decir, una versión latina de la Biblia anterior a la ‘Biblia Vulgata’, una traducción de la Biblia hebrea y griega al latín, que por entonces, a finales del siglo IV preparaba san Jerónimo. por encargo del papa Dámaso I.
DescargarAutor: Egeria
Gallaecia, Hispania. S. IV. Viajera y cronista nacida en la provincia romana de Hispania. De origen noble, realizó una larga peregrinación a los Santos Lugares entre el 381 y 384 de la que se conserva parte de su relato.