Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 392
- Medidas: 140 x 220 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Viaje sentimental. Memorias de 1917- 1922 SHKLOVSKI,VICTOR
Viaje sentimental describe los viajes de un intelectual desconcertado a través de Rusia, Persia, Ucrania y el Cáucaso durante el período de la Revolución Rusa.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Viaje Sentimental se construye de manera atípica por un testigo que, afortunadamente para nosotros, no tiene ninguna pretensión de imparcialidad. La mayoría de la materia narrativa no la compone la narración de la experiencia sino más bien digresiones teóricas y críticas para iluminar la historia con la verdad: errática, digresiva y aberrante, como los hechos que cambiaron la historia del siglo XX.
El libro en los medios
Viaje sentimental (Capitán Swing) - El Norte de Castilla, 20 enero 2020
"Viaje sentimental", que se republica ahora en España, es el libro más importante del fundador del formalismo ruso, Viktor Shlovski
Viaje sentimental (Capitán Swing) - ABC Cultural, 18 enero 2020
Entre la revolución y las cartas de (no) amor.
DescargarViaje sentimental (Capitán Swing) - El País, 30 diciembre 2019
La Revolución rusa contada por un formalista escéptico.
DescargarAutor: Shklovski, Victor
Fue un crítico, escritor y panfletista ruso. Durante la guerra, sirvió como comisario en el Ejército Rojo. Fue el fundador del OPOYÁZ (Sociedad para el estudio del lenguaje poético), uno de los dos grupos, con el Círculo Lingüístico de Moscú, que desarrolló las teorías críticas y técnicas del Formalismo ruso. Desarrolló el concepto de "extrañamiento" en literatura. El trabajo de Shklovski acerca a los formalistas rusos a un entendimiento de la actividad literaria como una parte integral de la práctica social. Muere en Moscú en el año 1984.