Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 448
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: 590 gr
- Encuadernación: Tapa dura
Viajeros en el Tercer Reich BOYD, JULIA
El ascenso de los nazis narrado a través de quienes lo presenciaron.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
¿Capaces de ver la realidad?
En su libro Viajeros en el Tercer Reich (Ático de los Libros), Julia Boyd se centra en la percepción que los viajeros a Alemania tuvieron del auge del proceso nazi. Hacia 1937, cerca de medio millón de norteamericanos visitaban cada año Alemania. Se estima que para aquella época unos ocho millones de estadounidenses tenían padres o abuelos alemanes. Dice la autora que “aunque los nazis odiaban el internacionalismo, entendían muy bien la importancia del turismo como herramienta propagandística”, y buscaron seducir y hechizar a sus visitantes. Los folletos de viajes turísticos destacaban en abundancia el legado cultural de Alemania. Por el contrario, el aislamiento de los alemanes era rotundo: a una prensa bajo censura se le unía la prohibición de viajar fuera.
Autor: Boyd, Julia
Julia Boyd es autora de diversos libros de no ficción, entre los que destaca Viajeros en el Tercer Reich, ganador del premio de historia del LA Times y libro del año según el Spectator. Boyd es actualmente miembro del consejo de administración del Wigmore Hall y ha sido miembro de los consejos de la asociación sin ánimo de lucro English-Speaking Union y de la Fundación en Memoria de Winston Churchill. Está casada con sir John Boyd, que fue embajador británico en Japón. Tras diez años en Cambridge (donde su marido fue director del Churchill College), Julia Boyd ahora reside en Londres.