Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 140
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
La vida que hubo en Marte GARCIA GIL,JOSE MANUEL
Última entrega poética del autor gaditano.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La dialéctica entre la memoria íntima y un presente que se antoja, todavía, el reino de lo posible articula La vida que hubo en Marte, el nuevo poemario del gaditano José Manuel García Gil. Una poesía de lo cotidiano que no renuncia al asombro, hecha de lecturas y fetiches, fotografías borrosas y deseos pospuestos, pero sobre todo en una voz de plena madurez que se empeña en seguir nombrando el mundo como un modo de salvarse en medio de la tormenta.
Autor: García Gil, José Manuel
José Manuel García Gil (Cádiz, 1965) es autor de los libros de poemas Verdades a medias (1998), Las veces del río (2003), El salón de los eclipses (2005), Aguas prohibidas (2009, Premio Ateneo de Sevilla de Poesía), Una hora sin cámaras (2011) y La belleza no está en el interior (2017, Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado). Su biografía sobre Carlos Edmundo de Ory, Prender con keroseno el pasado, obtuvo el Premio Antonio Domínguez Ortiz en 2018.