Buscador de libros

Busqueda avanzada
VIENTO SUR 185: portada

Primer capítulo / Extracto

  • N° páginas : 128
  • Medidas: 170 x 240 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

VIENTO SUR 185 VV., AA.

En el número 185 de VIENTO SUR podéis encontrar un Plural dedicado a "Crisis energética y transiciones en conflicto", coordinado por Iñaki Bárcena y Martín Lallana

Editorial:
Colección:
VIENTO SUR
Materia BIC:
SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES
Edad recomendada:
Para lectores emergentes/principiantes/incipientes (adultos)
ISBN:
978-84-124952-1-8
EAN:
9788412495218
Precio:
7.69 €
Precio con IVA:
8.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

En el número 185 de VIENTO SUR podéis encontrar un Plural dedicado a "Crisis energética y transiciones en conflicto", coordinado por Iñaki Barcena y Martín Lallana, con colaboraciones de Josep Nualart, Elena Geberizza, Joana Bregolat, Gloria Baigorrotegui y Juan García. En ellas abordan distintas dimensiones de la crisis energética y ofrecen propuestas alternativas tanto frente al capitalismo fósil como a la trampa del capitalismo "verde". En Plural 2, Patrick Le Moal apunta algunas "pistas y problemas para la revolución hoy" y en Aquí y ahora Marta Wenceslao y Jorge Larrosa critican la colonización neoliberal de la escuela a través de unas reformas educativas que muestran un "menosprecio del conocimiento". En El desorden global, Saïd Bouamama denuncia los diferentes pilares en los que se basa la Europa fortaleza, así como las funciones sistémicas que cumplen la inmigración selectiva y la precarización de la residencia, sobre todo entre los y las sin-papeles. Norbert Holcblat presenta a continuación un balance de la evolución de la economía mundial desde la covid-19 hasta la invasión de Ucrania para concluir que el capitalismo global ha entrado en una crisis permanente.Dentro también de esta sección, Magdalena Grabowska y Marta Raeluszko nos cuentan la evolución y el protagonismo que está alcanzando el movimiento feminista y queer en Polonia. En Miradas, las imágenes que ofrece Mariña Testas nos animan a observar la silueta urbana de distintas ciudades, y en Voces, los poemas de Juana Marín nos apelan a una respuesta, "irme e insumisa, a quienes "rigen y ordenan la vida". Finalmente, este número se cierra, como siempre, con seis comentarios de obras que nos han parecido de interés para quienes siguen nuestra revista.

Autor: VV., AA.

.

Libros relacionados


Otras im�genes del libro