Buscador de libros

Busqueda avanzada
Las voces del eco: portada
  • N° páginas : 204
  • Medidas: 120 x 170 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Las voces del eco BERGAMIN,JOSE

Selección de poemas de una de las personalidades más sugestivas de lo que ha dado en llamarse la Edad de Plata de la literatura española

Colección:
ANTOLOGIAS
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
ISBN:
978-84-8472-811-5
EAN:
9788484728115
Precio:
11.54 €
Precio con IVA:
12.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La poesía de José Bergamín puede entenderse como un acto de disidencia o rebeldía: de no aceptación del silencio impuesto por la censura o, en un sentido más amplio, de rechazo del silencio definitivo de la muerte. Por medio de sus versos, mediante el acto mismo de escribir, de lírica auto-articulación, emprende su lucha solitaria contra el silencio de la muerte, incluso contra el de Dios. Al coger la pluma, Bergamín afirma y reafirma, una y otra vez, su fe en la palabra y en la poesía, encontrando en esa continua lucha contra el silencio que le acecha lo que he calificado en otro lugar de permanente “aposento en el aire”. En el coro de voces y ecos que le acompañan en el lírico remanso que habita, encuentra el acento inconfundible de su propia voz, la que se levanta hoy por encima de su propia muerte para seguir hablándonos.

El libro en los medios

Las voces del eco (Editorial Renacimiento) - Luis Antonio de Villena.es 26.02.2020

26/02/2020

Pero si el Bergamín satírico es importante no sólo para entender su genio epigramático sino el final de su persona, nos interesa mucho más la otra poesía, la magníficamente lírica de las tres primeras partes de la antología: Un caso singular, muy singular de hecho, el poeta sin rasgos propios pero de lúcido pensamiento agudo, que esconde su gran hacer detrás de los usos, formas y decorados de nuestra más propia tradición. ¿No es español Bergamín? “Y en tan veloz como mortal carrera / morir es desvivir lo no vivido,/ vivir desesperar lo que se espera.” Le gustaba engañar o embromar a don José.

Autor: Bergamín, José

José Bergamín (Madrid, 1895-San Sebastián, 1983). Poeta y prosista de la generación del 27, es una de las personalidades más sugestivas de lo que ha dado en llamarse la Edad de Plata de la literatura española.


Otras im�genes del libro