Buscador de libros
Busqueda avanzadaY DE PRONTO RIMBAUD MUNARRIZ,JESUS
Nueva entrega poética del poeta, traductor y editor Jesús Munárriz.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Y de pronto Rimbaud (Editorial Renacimiento) - El país, 17/09/2020
La poesía de Munárriz, autor de "Y de pronto Rimbaud", tiene la capacidad para integrar, en una lírica realista, la intensidad emotiva y la austeridad verbal.
Y de pronto Rimbaud (Editorial Renacimiento) - Epicuro, 13/03/2020
Jesús Munárriz, con su habitual ironía, leve, nunca hiriente, le cisca poéticamente al sistema en que estamos todos atrapados.
Y de pronto Rimbaud (Editorial Renacimiento) - Crisis de papel 27.02.2020
Jesús Munárriz es un poeta claro, siempre lo ha sido. Y de pronto Rimbaud se lee con la misma directa emoción con que escuchábamos a los cantautores de los años sesenta y setenta. Muchos poemas protestan contra los de arriba, contra los de siempre. Se trata de poemas que no desdeñan la demagogia y de los que es difícil disentir, pero a los que en algún caso resulta difícil asentir como poemas.
Y de pronto Rimbaud (Editorial Renacimiento) - El comercio, 19/02/2020
Pero el libro -amplio, seis partes de once poemas cada una- posee otros muchos tonos. Abundan las referencias a poetas y a las historias de la literatura. "Fait-divers" es un espléndido homenaje a Paul Celan; "Aquellos claros días" nos habla de Miguel Hernández; "Gotán" de un poeta herido por la historia, Juan Gelman. No es poesía pura, a la manera juanramoniana, la de Jesús Munárriz: está llena de anécdotas, de referencias concretas, de lecturas, viajes y personajes. Por eso destaca un poema minimalista como "Cera ardiente", la luz de una vela iluminando «el alma secreta de las cosas».
Y de pronto Rimbaud (Editorial Renacimiento) - El Rompehielos, 19/02/2020
Toda una lección civil y poética la que ofrece Jesús en su poemario. Con casi 80 años, y con su estilo característico (coloquial, irónico, incisivo), no tira la toalla. Es la suya una vida consagrada a la literatura y a la defensa de la vida decente, comprometida con los valores democráticos y beligerante con el autoritarismo. Quién le iba a decir a aquel universitario que fantaseaba con transformar España a golpe de catálogo, allá por 1965, que en 2020 sus versos serían tan iluminadores y necesarios como el sueño que entonces proyectaba; y que acabó alcanzando.
Y de pronto Rimbaud (Editorial Renacimiento) - Zenda 19.02.2020
Estos cinco poemas pueden dar una idea de lo variado que resulta este nuevo libro de Jesús Munárriz, un libro en el que se entrelazan la poesía y la reflexión, lo personal y lo colectivo, la actualidad y la historia, la resistencia y la aventura, lo cotidiano y lo universal. Munárriz entiende la poesía como una forma de intervención en el mundo, como un método tanto de introspección como de proyección, como una propuesta de valores y desafíos. Y todo ello en versos de ritmo certero y funcional, libres pero bien medidos y combinados. Tras la concisión de sus dos últimos libros de jaikus, Capitalinos y Escaramujos, Y de pronto Rimbaud (Calle del Aire. Renacimiento), muestra el interés del poeta por la complejidad y la riqueza del mundo y de la vida.
Y de pronto Rimbaud (Editorial Renacimiento) - El heraldo de Aragón, 04/02/2020
Entrevista a Jesús Munárriz a propósito de la publicación de "Y de pronto Rimbaud"
DescargarY de pronto Rimbaud (Editorial Renacimiento) -Radio Nacional de España 31/01/2020
Esta semana visita La estación azul el poeta y editor Jesús Munárriz. Nos presenta sus libros "Y de pronto, Rimbaud" (Editorial Renacimiento) su nueva entrega poética, y "Escaramujos" (Editorial Pre-textos) un libro de Haikus.
Y de pronto Rimbaud (Editorial Renacimiento) - Ariadna García 21/012020
Quizás para compensar el pesimismo de sus poemas, Jesús Munárriz rinde homenaje a distintos poetas a los que admira (Andrés Fernández de Andrada, José Espronceda, Valle-Inclán, Manolo Altolaguirre, Miguel Hernández, Paul Celan), dedica un emotivo recuerdo a su propia madre, o nos invita al goce de la existencia.
Y de pronto Rimbaud (Editorial: Renacimiento) - Diario de Córdoba
Artículo sobre el libro de Jesús Munárriz.
Autor: Munárriz, Jesús
Jesús Munárriz (1940) lleva desde los años sesenta del pasado siglo dedicado a la escritura, la traducción y la edición. Ha publicado más de un millar de títulos de poesía ajenos y una veintena de libros propios, más tres de poemas para niños, así como medio centenar de traducciones de grandes poetas. Sus títulos más recientes son Los ritmos rojos del siglo en que nací. Un cuento triste (2017), Capitalinos (2018) y Escaramujos (2019).