Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 160
- Medidas: 290 x 250 mm.
- Peso: 500 gr
- Encuadernación: Rústica
Zhang, Huan AA.VV
Zhang Huan es en uno de los artistas más importantes de la última década, un explorador de los límites del cuerpo humano y una figura clave en el arte chino actual.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Sus primeras actuaciones, como 12 metros cuadrados, 65 kilogramos y Cómo elevar el nivel del agua en un estanque de peces, sometieron a su cuerpo a duras pruebas de resistencia mientras abordaban la relación entre la resistencia física y la tranquilidad espiritual.
El traslado de Zhang a Nueva York en 1998 contribuyó a establecerle como una figura ampliamente reconocida en el mundo del arte contemporáneo internacional, presentando actuaciones en varias ciudades del mundo, incluidas Sydney, Roma, Shanghái y Hamburgo, donde reflexionó sobre sus experiencias en el ciudades que visitó y su identidad étnica en una tierra extranjera.
En 2006, Zhang estableció un estudio en Shanghái, donde comenzó a buscar una mayor conexión con la herencia y la historia de China. Esto marcó una nueva dirección en su trabajo, ya que pasó del perfomance a la escultura, la pintura y la instalación. A través de la creación de esculturas a gran escala en diversos medios, como la ceniza de los templos budistas locales, y con objetos encontrados, como las puertas de las casas rurales chinas, Zhang Huan continúa explorando nuevas formas de mostrar su interés por el cuerpo y su lenguaje.
Un aspecto importante del nuevo trabajo de Zhang gira en torno a su interés por el budismo. Aunque los temas budistas figuraron indirectamente en sus primeros trabajos, adquirieron un papel más destacado después de una visita al Tíbet en 2005. Allí, Zhang comenzó a coleccionar fragmentos de esculturas budistas, que luego usó como modelos para enormes figuras de cobre. A su regreso a Shanghai, Zhang Huan comenzó a recolectar cenizas de los templos budistas locales para usarlas en esculturas y pinturas. El uso de incienso quemado, producto de ofrendas religiosas, fortalece el vínculo entre su arte y las prácticas budistas.
Autor: Dziewior, Yilmaz
Yilmaz Dziewior es crítico y comisario residente en Hamburgo, donde es profesor de teoría del arte en la Hochschule für bildende Künste. Anteriormente curador del Museo Ludwig de Colonia y director del Kunstverein de Hamburgo, donde organizó una exposición de la obra de Zhang Huan en 2002, actualmente es cocurador de la 7ª Exposición Bienal de Artes Visuales de Limerick (2009). Sus escritos han sido publicados en Artforum, Camera Austria y Texte zur Kunst, así como en numerosos catálogos de exposiciones.
Autor: Goldberg, RoseLee
RoseLee Goldberg es historiadora de arte, crítica y curadora, pionera en el estudio de las artes escénicas. Autora de varios libros seminales, incluidos Performance Art: From Futurism to the Present (1979) y Performance: Live Art from the 1960s (1998), es directora fundadora de 'Performa', una organización sin fines de lucro para el desarrollo, la comisión y presentación de artes escénicas.
Autor: Storr, Robert
Robert Storr es decano de la Escuela de Arte de la Universidad de Yale. Anteriormente curador sénior en el Museo de Arte Moderno de Nueva York, dirigió la Bienal SITE de Santa Fe en 2004 y la Bienal de Venecia en 2007. Fue autor colaborador de Alex Katz (2005) de Phaidon, Louise Bourgeois (2003) y Raymond Pettibon. (2001), y escribe regularmente para numerosos diarios y revistas, incluidos Art in America, Frieze y Parkett.