Buscador de libros
Busqueda avanzadaWeb Libro [Ver]
- N° páginas : 126
- Medidas: 150 x 230 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
ESTA CIVILIZACIóN ESTá ACABADA ALEXANDER / NORBERG-HODGE
Dos de los científicos y activistas más populares mantienen un radical, incómodo y revelador debate sobre el futuro del clima de nuestro planeta.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
El libro en los medios
Conjurando el colapso
Como, lentamente, va creciendo la conciencia del desastre, también se multiplican los libros que desde muy diversas posturas lo perfilan: entre los que más me han interesado destaco Esta civilización está acabada (Nola), un par de conversaciones entre Samuel Alexander y Rupert Read;
DescargarLibro de la semana en la Revista Mercurio
En el último número en papel de Mercurio, que dedicábamos a las transiciones, hubiera encajado a la perfección este libro subtitulado Conversaciones sobre el final del Imperio y lo que vendrá después. El tema del ensayo, como pueden adivinar, no es otro que el ocaso hacia el que cabalga la civilización industrial y la posibilidad de que transite hacia algún otro modelo que se sitúe más allá de la cada vez más desastrosa —y desastrada— globalización capitalista.
Autor: Alexander, Samuel
Samuel Alexander es profesor e investigador en la Universidad de Melbourne, Australia, es codirector del Simplicity Institute e investigador del Melbourne Sustainable Society Institute. Al margen de su trabajo académico, Alexander ha estado trabajando en los últimos años en un proyecto empírico con el fin de demostrar que existe la opción de vivir una vida de "forma más simple" llamado Wurruk'an. Estos ensayos se convirtieron en el documental "A Simpler Way: Crisis as Opportunity". idea, Alexander también es fundador de Simplicity Collective, una plataforma
Autor: Norberg-Hodge, Helena
Helena Norberg-Hodge es la fundadora y directora de Local Futures, anteriormente conocida como la Sociedad Internacional para la Ecología y la Cultura (ISEC). Norberg-Hodge se educó en Suecia, Alemania, Austria, Inglaterra y los Estados Unidos. Se especializó en lingüística, incluyendo estudios a nivel de doctorado en la Universidad de Londres y en el MIT, con Noam Chomsky. Habla con fluidez siete idiomas y ha vivido y estudiado numerosas culturas en diversos grados de industrialización.