Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 112
- Medidas: 216 x 286 mm.
- Peso: 850 gr
- Encuadernación: Carton‚
El porteador 1 ARMAND, DIMITRI;ROULOT, TRISTAN
En un mundo posapocalíptico, el legendario Porteador va a caballo a cumplir las misiones que le encargan. Un cómic lleno de acción, misterio y fantasía.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Un virus se ha extendido por la tierra. El óxido ha atacado al hierro, destruyendo poco a poco las infraestructuras, los vehículos, las herramientas... El metal se desmorona en todas partes y nuestra civilización ha vuelto a la Edad de Piedra. En este mundo brutal de inquisidores, seres mutantes y ruina en un escenario medieval de atmósfera postapocalíptica que nos recuerda a Mad Max, el legendario y enigmático Porteador encarna la única esperanza para muchas personas. Se compromete a cumplir todas las misiones que se le encomienden, sean cuales sean sus riesgos. Como pago por cumplir cada misión exige que quien se la encargue debe comerse un extraño y misterioso huevo.
El libro en los medios
‘El porteador 1’, bajo la sombra de Kevin Costner (FanCueva)
Con un tebeo entre manos que se mueve a caballo, igual que le pasaba a ‘Mensajero del futuro’, entre la ciencia-ficción y el western, el detallista y muy dinámico trazo de Armand echa mano de su experiencia con las historias de cowboys para construir un imaginario rico y fecundo.
El porteador (Banda Deseñada)
Una nueva propuesta de trama post-apocalíptica con un muchito de Hombre, un poquito de Mad Max y con suficientes elementos en común para sacar a relucir el western.
Recomendaciones de Octubre 2022 (El Mundo del Cómic)
Es una obra fantástica con tintes de western, que en algunas cosas te puede recordad a Mad Max.
Autor: Armand, Dimitri
Es un dibujante francés nacido en 1982, en Orleans. Estudió en la École supérieure des beaux-arts de Nantes. Empezó a trabajar con Le Lombard hacia el final de sus estudios en ‘Salamandre’ (2008-2010), la serie con guion de Thomas Chailan. Entre 2008 y 2013, Armand ilustró la serie ‘Angor’ con guion de Jean-Charles Gaudin . A partir del 2015 regresó a Le Lombard a dibujar ‘Sykes’, la serie de Pierre Dubois, así como ‘Bob Morane-Renaissance’, con guion de Luc Brunschwig y Aurélien Ducoudray.
Autor: Roulot, Tristan
Es un guionista francés afincado en Quebec que nació en Rennes en 1975. Obtuvo una maestría en Derecho, pero empezó a dedicarse a los cómics tras abandonar su carrera formal en 1986. Un encuentro fortuito con el joven autor Corentin Martinage marcará el inicio de una fructífera colaboración en torno a la serie ‘Goblin's’ (Soleil Productions). Otras obras suyas son: "Le Testament du Capitaine Crown" y "Psykoparis" (2011); "Hedge Fund" (Le Lombard), junto con Philippe Sabbah y Patrick Hénaff; "Arale" (Dargaud, 2018) y “La forêt du temps" (2022).
Libros relacionados
Otras im�genes del libro





