Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
ETA contra la prensa
AULESTIA URRUTIA, KEPAEditorial: | LOS LIBROS DE LA CATARATA |
Colección: | INVESTIGACION Y DEBATE |
ISBN: | 978-84-1352-566-2 |
PVP: | 18,50 € |
Precio: | 17.79 € |
El acoso de ETA a periodistas y medios de comunicación intentó impedir desde 1995 la libre circulación de información y opinión en el País Vasco y en España.
Sinopsis:
El acoso de ETA a periodistas y medios de comunicación, llegando incluso al asesinato, pretendió imponer desde 1995 un régimen de coacción que impidiese la libre circulación de informaciones y opiniones en el País Vasco y en España. Acabó con la vida y con la libertad de los trabajadores de la palabra. Obligó a otros al exilio para preservar su integridad y la tranquilidad de sus familias. Y trató de acabar con la presencia de diarios, radios y televisiones de ámbito español en Euskadi mediante el ensañamiento contra sus periodistas y de...
Una comunidad decente
AULESTIA,KEPAEditorial: | LOS LIBROS DE LA CATARATA |
Colección: | INVESTIGACION Y DEBATE |
ISBN: | 978-84-1352-830-4 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
La reflexión de Kepa Aulestia sobre los déficits de convivencia en una sociedad “decente” y libre de humillaciones, en Euskadi.
Sinopsis:
La convivencia es un rasgo de inteligencia de los seres humanos, es lo que nos hace humanos. En Euskadi, la convivencia se ha confrontado durante décadas con la intolerancia extrema del terrorismo; el final de ETA la ha convertido en una comunidad distinta. Pero la justificación del mal causado durante tantos años está todavía presente e impide que los vascos y las vascas compartan una misma memoria democrática. Incluso puede que tengan que convivir con ese déficit para siempre, dando carta de naturaleza a un olvido impuesto. Claro que no es ese el único reto que ti...