Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
Cuentos, jaques y leyendas (2ªED)
AZUAGA HERRERA,MANUELEditorial: | LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A |
Colección: | LOS CUATRO VIENTOS |
ISBN: | 978-84-18387-79-1 |
PVP: | 19,90 € |
Precio: | 19.13 € |
Un libro de relatos y vidas extraordinarias donde se dan cita (y juegan) los personajes más insólitos de la historia del ajedrez.
Sinopsis:
El artista Marcel Duchamp abandonó su afán creativo para dedicarse en cuerpo y alma a las sesenta y cuatro casillas. En Cadaqués, el francés jugó muchas tardes con la escritora Rosa Regàs. La magia del juego-ciencia también atrapó a Humphrey Bogart. Tanto, que su afición compulsiva estuvo a punto de cambiar el final de Casablanca. El cantaor Enrique Morente, Miguel de Unamuno, John Wayne, Stanley Kubrick, Ernesto Che Guevara o Vladímir Nabokov también cayeron bajo un mismo influjo ajedrezado. Dentro del tablero, del juego como competición, la historia del ajedrez s...
Más cuentos, jaques y leyendas
AZUAGA HERRERA,MANUELEditorial: | LIBRERIA Y EDITORIAL RENACIMIENTO S.A |
Colección: | LOS CUATRO VIENTOS |
ISBN: | 978-84-19791-15-3 |
PVP: | 21,90 € |
Precio: | 21.06 € |
Relatos y personajes en blanco y negro, narraciones fantásticas en las que el ajedrez se revela ante el lector como algo más que un juego.
Sinopsis:
En los años treinta, el inmigrante húngaro Herman Steiner fundó un club de ajedrez en el corazón de Hollywood. Por allí pasaron Billy Wilder, Katharine Hepburn, Humphrey Bogart o Charles Boyer, entre otros nombres ilustres. El ajedrez ha sido testigo –y lo sigue siendo– de momentos clave en la historia contemporánea, como la paz en Oriente Medio, la Guerra Fría o el asesinato de John Fitzgerald Kennedy. En el cine, ha servido de musa alegórica para Ingmar Bergman, Alfred Hitchcock o Arthur Penn. Dentro de las sesenta y cuatro casillas, encontramos pasajes ...