Buscador de libros

Busqueda avanzada
Mosaico de Barr(i)o Movedizo: portada

Book-Trailer [Ver]

Web Libro [Ver]

Primer capítulo / Extracto [Ver]

  • N° páginas : 144
  • Medidas: 220 x 140 mm.
  • Peso: 200 gr
  • Encuadernación: Bolsillo
Fichero adjunto Descargar Ficha Enviar Ficha

Mosaico de Barr(i)o Movedizo BALLESTERO, SALOME

Pieza rara. Teatro poético a la manera del teatro irrepresentable de Lorca, poesía en las voces del barrio de Carabanchel. Poesía y paradoja.

Editorial:
Ilustrador:
Andrea López Montero
Colección:
PIEZAS RARAS
Materia BIC:
Poesía de poetas individuales
Materia BIC:
OBRAS DE TEATRO, TEXTOS TEATRALES
ISBN:
978-84-125037-5-3
EAN:
9788412503753
Precio:
15.38 €
Precio con IVA:
16.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Mosaico de barr(i)o movedizo, una obra de teatro que es un poema, un poema con tantas voces y escenarios que es un teatro, el intento de una novela que no sabe el orden: instante y continuidad. Salomé Ballestero nos regala un barrio, Carabanchel, con sus gotas de café, su basura sin esconder en los portales, las personas bellamente racializadas y el hospital, lugar de inicio, cura y fin. Es el retrato más exacto sobre qué es mirar y ver las teselas que forman un mundo desvelado, con urracas, chupetes gigantes y a la autora haciéndose símbolo y diálogo frente al barrio, la voz, la vida. O como dice Luz Pichel en su prólogo-carta:


“Se ríe sin evitar la carcajada, porque hay una niña ahí dentro y quizás también porque alguien le ha dicho que no queda bien reírse así, como desde el suelo. Se enfada con todo el cuerpo (también con el Cuerpo, pero no voy a hacer espóiler), a patadas si es necesario, porque aprendió en el barrio a no guardarse nada que deba ser dicho por feo que parezca. Se emociona como nadie, suspira, se encierra a llorar o llora por las aceras. Hablo del texto, no de la autora, de la piel del texto y de sus entrañas.”


Pese a los personajes, las escenas, los artificios, la risa que habla, este universo es inminentemente poético: acto de escucha y mirada con cristales distintos, quizá con todo lo que sabe que ha visto y quiere volver a mirar: una mirada que, como un niño, ve más allá a base de preguntas y de juegos.


El libro en los medios

Mosaico de barr(i)o movedizo recomendando en La estación azul de RNE

12/02/2024

Desmontando el poema. Mariano Peyrou menciona, con un enfoque algo distinto de los habituales, en su sección de La estación azul, y habla de «Otras lógicas» y especifica que «el empleo de otras lógicas nos permite adoptar puntos de vista distintos sobre la vida y ver cosas que con la lógica convencional no vemos». A partir de ahí recomienda, junto a dos libros más, «Mosaico de barr(i)o movedizo» de Salomé Ballestero que «está lleno de cosas que nos servirían para replantearnos qué es la cordura». Minuto 49:56. Se da cuenta Mariano que Salomé se da cuenta de que «el aire nunca sale como personaje». Dice de él que «rompe muchas convenciones, literarias y de todo tipo y se alcanza un nivel de extrañeza muy alto que nos permite ver otras cosas, construir alternativamente la realidad».

Autor: Ballestero, Salomé

Salomé Ballestero fue la última niña en nacer en Escalona del Prado, un pueblo segoviano sin hospital. Para definirse, ella dice que habría de saber de las que la criaron; también de las grandes personas, famosas” y no, que conoció en trenes, montañas y asociaciones, en la pintura y en la danza. Cuidadora de niños, maestra de inglés y docente de jueces y médicos del mar, investigó la microbiota cuando aún no se hablaba de esas cosas, y ha escrito sesudos artículos sobre venenos en escenarios sorprendentes. Cree haber hallado su lugar en el mundo, pero para eso tuvo que descubrir a La Piscifactoría y sus gentes. Está muy contenta de haber escrito y dirigido un poema dramatizado y de ganar un premio de poesía que se apellida Galeno. En estos momentos anda practicando la perfopoesía, publicando su primer poemario y colaborando en el consejo editorial de la revista Agua. Aunque ha vagabundeado por media Europa, ha pasado la mayor parte de su vida en Carabanchel. Salomé Ballestero sigue en la tarea de buscarse. Si la encontráis, por favor, decidle algo.


Otras im�genes del libro