Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 296
- Medidas: 210 x 140 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
SIEMPRE DE PASO BARRERO,MIGUEL
Historias reales y ficticias, experiencias ajenas y propias, rumorologías y leyendas... Un extraordinario libro de viajes. Un asombroso viaje de libros.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
De paso, siempre de paso escribiendo, viajando, leyendo, viviendo, Miguel Barrero se adentra en las marejadas de la Historia y de la Literatura para iluminar territorios de penumbra. Y así, de paso, tras los pasos de Ana Ozores nos muestra la relación extrañamente bipolar entre Vetusta y Oviedo; de paso recorre una Disneylandia esotérica, morada de secretos y cuna de herejías; de paso sigue los pasos perdidos de Valle-Inclán y recuerda su esperpéntico entierro; de paso bebe por Toledo con Luis Buñuel y sus cofrades, vislumbra lo que pudieron ver los ojos de Goya en Burdeos, imagina el acontecimiento más decisivo de nuestra andadura colectiva y festeja los Sanfermines de Hemingway; de paso se cruza con escritores como Cunqueiro, Benet, García Márquez o un tal Montaigne, y también con los Reyes Magos, Carlos Gardel y Los Suaves, porque en el viaje literario y humano de Barrero todo cabe: los Panero, el gozo y el dolor, la dicha y la desgracia, los versos de Valente, el lugar donde cantó Rosalía de Castro, el hombre que buscó a Federico García Lorca. De paso, siempre de paso, como la canción de Aute, y caminando con Machado, este libro de Miguel Barrero comienza en Colliure, donde resplandece el fulgor de los soles de la infancia, y termina en Soria, bajo el reflejo de las luces y las miserias del mundo. Un viaje extraordinario.
Autor: BARRERO, MIGUEL
Miguel Barrero (Oviedo, 1980) ha publicado las novelas "Espejo" (Premio Asturias Joven de Narrativa), "La vuelta a casa", "Los últimos días de Michi Panero" (Premio Juan Pablo Forner), "La existencia de Dios", "Camposanto en Collioure" (Prix International de Littérature de la Fondation Antonio Machado), "La tinta del calamar" (Premio Rodolfo Walsh) y "El rinoceronte y el poeta", así como el diario "Las tierras del fin del mundo".