Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 152
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Mouchette BERNANOS, GEORGES
Tan breve como intensa e inolvidable, nadie puede ser indiferente a las desdichas de la infortunada Mouchette, un espíritu indómito imbuido de una irreductible soledad.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
A sus 14 años, Mouchette ya conoce la cara más amarga de la vida: su padre es un alcohólico que la muele a palos y su madre es una mujer distante; las compañeras de clase se ríen de ella, saca de quicio a la maestra y los vecinos de su aldea la odian y la temen a partes iguales. Pero la arisca e indomable Mouchette opone un orgullo adamantino y la opacidad de un alma insondable encerrada en un círculo de silencio; y ha logrado conquistar pequeños momentos de rebeldía y libertad. Una noche de tormenta, perdida en el bosque, se encontrará con el joven Arsène, un cazador furtivo que despierta en ella un sentimiento tan tierno como inconfesable. Pero ¿qué ocurre cuando aquel que representa todo lo bello y valioso para la niña le inflige la herida más profunda y dolorosa de su existencia?
El libro en los medios
Mouchette (Periférica) - La lectura - 17/06/22
Una incisiva y respetuosa mirada a la pobreza y la miseria
DescargarAutor: Bernanos, Georges
(1888-1948) nació en París y se licenció en Derecho y Literatura. Entre sus novelas más importantes figuran Bajo el sol de Satanás, que empezó a escribir tras haber combatido en la Primera Guerra Mundial; Diario de un cura rural (Gran Premio de Novela de la Academia Francesa), y Mouchette, las tres llevadas al cine por Maurice Pialat y Robert Bresson. En 1934 se mudó con su familia a Mallorca, donde se hallaba cuando estalló la guerra civil. Fruto de esa estancia en la isla fue su panfleto Los grandes cementerios bajo la luna (1938), en el que denuncia las tropelías de la guerra.