Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
PARADIGMAS PARA UNA METAFOROLOGíA
BLUMENBERG,HANSEditorial | TROTTA |
Colección: | MINIMA TROTTA |
ISBN: | 978-84-8164-647-4 |
PVP: | 16,00 € |
Precio: | 15.38 € |
Literatura, estética y nihilismo
BLUMENBERG,HANSEditorial: | TROTTA |
Colección: | LA DICHA DE ENMUDECER |
ISBN: | 978-84-9879-638-4 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
Textos desatendidos por los especialistas, pero de importancia decisiva en la formación de algunos de los argumentos más recurrentes del pensamiento del autor
Sinopsis:
Los escritos reunidos por primera vez en este volumen exploran temas como el nihilismo en la literatura, la posibilidad de la novela o la ambigüedad del objeto estético. Pero ofrecen, además, una estimulante y penetrante lectura de algunos de los mayores novelistas y poetas contemporáneos: Franz Kafka, Evelyn Waugh, Ernest Hemingway, Thomas S. Eliot y William Faulkner. Por otra parte, arrojan luz sobre la cultura europea de posguerra y el llamativo silencio de Blumenberg con respecto a su propio tiempo. Precisamente en estos ensayos se ...
Paradigmas para una metaforología
BLUMENBERG,HANSEditorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - FILOSOFIA |
ISBN: | 978-84-9879-732-9 |
PVP: | 20,00 € |
Precio: | 19.23 € |
Considerada por algunos estudiosos como auténtico «manifiesto» del proyecto blumberguiano.
Sinopsis:
Este libro es, en buena medida, un intento de responder a la pregunta ¿bajo qué presupuestos pueden tener legitimidad las metáforas en el lenguaje filosófico?Este planteamiento ya presupone un ideal filosófico, y también histórico-filosófico, signado por la conciencia metodológica cartesiana (y también husserliana), que hace de la precisión terminológico-conceptual un ideal, el ideal epistémico, y que en consecuencianiega o rebaja la legitimidad de aquellas formas de lenguaje que, por su carácter impreciso o traslaticio, no alcanzan todavía —o nunca podrán alcanzar— la nitidez intelectual de un contenid...