Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
- N° páginas : 102
- Medidas: 140 x 200 mm.
- Peso: 175 gr
- Encuadernación: Rústica
Aquí te pillo, aquí relato BUEN PASTOR, ALUMNOS
Veinticuatro relatos circulares
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Este libro ha sido escrito por 24 alumnos del colegio Buen Pastor de Sevilla, de entre 11 y 15 años.
La edición de este libro tiene un fin benéfico, a favor de la FUNDACIÓN FAST.
El libro en los medios
Alumnos de Secundaria del Buen Pastor publican un libro de relatos con fines solidarios
Los beneficios del libro "Ouroboros", publicado por la editorial sevillana Babidibú, son para la fundación FAST dedicada a la investigación de enfermedades raras El escritor y profesor del centro, José Antonio Francés, que ha coordinado el proyecto, destaca la enorme calidad y originalidad de los cuentos publicados El Buen Pastor recauda en su gala benéfica más de 6.000 euros para un colegio en Ecuador Este mes se ha presentado en la librería Verbo un libro singular: Ouroboros. Se trata de una recopilación de relatos escritos por 24 alumnos del colegio Buen Pastor de Sevilla, de entre 12 y 16 años. Pese a la juventud de los escritores, según el coordinador del proyecto, el escritor y profesor del centro, José Antonio Francés, “los cuentos tienen una enorme calidad, y sorprenden por la originalidad de las ideas”. Los fines de este proyecto también lo hacen especial, pues todos los beneficios del libro irán destinados a la Fundación FAST, que también colabora en la edición, cuyo objetivo es conseguir fondos para la investigación de tratamientos para las enfermedades raras que afectan a niños, como el Síndrome de Angelman. Para el presidente de la Fundación, Domingo Delgado, “es una preciosa iniciativa, pues surge de los propios chicos después de una charla informativa que la fundación FAST dio en su centro. De ellos partió la idea, y ellos han escrito los relatos y han buscado los recursos, con sus familias, para que esta idea salga a la luz”. Los relatos del libro, pesa a la variedad de estilos, tienen todos ellos una temática común “el paso del tiempo”, de ahí el título de la obra “Ouroboros: veinticuatro relatos circulares”. Según Francés, “en todos los relatos está la idea de la repetición del tiempo y de cómo los hijos entienden a sus padres cuando se hacen mayores y cierran el ciclo de la vida”. El libro es el número 5 de una colección de publicaciones, que tiene como título “Aquí te pillo, aquí relato”, asociado al taller de escritura creativa del Buen Pastor que funciona desde hace años merced al AMPA. Para el director del centro, Manuel Egea Romero, “la publicación de este libro une el respeto y el gusto por la literatura, con la acción social, que son dos puntales de nuestro proyecto educativo: cultura y valores. Si hoy en día es un logro que los chicos lean, lo es mucho más que sean capaces de escribir y publicar un libro”. La editorial sevillana Babidibú ha sido el otro puntal de esta iniciativa, y ha querido sumarse al proyecto aportando su sello y cediendo sus márgenes para beneficio de la Fundación FAST. Para uno de sus editores y responsables, Marta Montes “Somos una editorial para jóvenes y en este libro los jóvenes son los protagonistas y escritores, y además los beneficios van destinados a jóvenes enfermos que lo necesitan. No se puede pedir más: literatura y solidaridad”. El martes 7 de junio se dieron cita en la librería Verbo los autores para dar a conocer el proyecto y promocionar la venta de este libro, que ya está disponible en librerías y venta on line. Una iniciativa que merece la pena.
Autor: Buen Pastor, Alumnos
Sara Bouma Torres. Fabiola Cansino Triguero. Laura Caso Septién. Lola Chaves Mateo. Mercedes de la Cruz Jiménez. Pablo del Castillo Caravaca. Cristina Fernández-Quirón Cuquerella. Ana María Gálvez López. José María Gálvez López. Sofía García Mancera. Carmen González Martín. Francisco Guzmán Prieto. Mar López Requena. María Cruz Mora Forcada. Javier Naranjo Setién. Lucía Ortega Abao. Alba Pérez Torres. Julia Parejo Herrera. Claudia Pérez Torres. Beatriz Rivero Suárez. Reyes Rueda Valle. Beatriz Ruiz Acosta, María Vivas del Torno. Juana Vives Rocamora.