Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 172
- Medidas: 150 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
Lo propio y lo ajeno BUERES, ENRIQUE
Crónica irreverente de algunos de los momentos estelares de la vida cultural española de comienzos del siglo XXI con paradas en Madrid, Lisboa y Nueva York.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana
Sinopsis
Si te interesa el universo expandido de las presentaciones de libros, los museos, las ferias de arte contemporáneo, las librerías, las bibliotecas, el microcosmos editorial, los suplementos culturales o viajar a ciudades como Lisboa o Nueva York para visitar librerías y exposiciones, entonces probablemente este libro se ha escrito pensando en lectores como tú. Y si eres escritor, lector, editor, crítico literario, librero o profesor de literatura, muchos de los asuntos que aquí se tratan te resultarán dolorosa o gozosamente familiares.
«Me gusta su talante. Bueres es ácido, asentimental, ingenioso y malvado sólo en la gradación que resulta soportable». David Trueba, en el prólogo. «Cuando lo cree conveniente, reparte Bueres estopa con la precisión de un espadachín, la furia de un bateador y la inmisericordia de un obispo». Pepe Colubi, en el epílogo.
El libro en los medios
Juan Ángel Juristo: "Lo propio y lo ajeno", de Enrique Bueres: de pasada por la pomada
Crónica de sus andanzas como periodista cultural durante los dos primeros años del dos mil en Madrid, con escapada de lujo en Lisboa
Enrique Bueres, autor de "Lo propio y lo ajeno": “Se publican 90.000 libros al año, pero solo hay un puñado de escritores”
Enrique Bueres, cultureta: “Se publican 90.000 libros al año, pero solo hay un puñado de escritores” En su nuevo libro, ‘Lo propio y lo ajeno’, el periodista y gestor pone en el foco a los que suelen estar en la sombra: los asistentes a las presentaciones de libros y otros eventos culturales.
Lo propio y lo ajeno (Editorial Renacimiento), 04/02/2025
Enrique Bueres le da la vuelta a la tortilla y el poder al pueblo cultureta: en sus crónicas recoge el punto de vista del asistente a los eventos.
Pepe Colubi recomienda "Lo propio y lo ajeno", de Enrique Bueres
Si te interesa el universo expandido de las presentaciones de libros, los museos, las ferias de arte contemporáneo, las librerías, las bibliotecas, el microcosmos editorial, los suplementos culturales o viajar a ciudades como Lisboa o Nueva York para visitar librerías y exposiciones, entonces probablemente este libro se ha escrito pensando en ti. Y si eres escritor, lector, editor, crítico literario, librero o profesor de literatura, muchos de los asuntos que aquí se tratan te resultarán dolorosa o gozosamente familiares.
Entrevista a Enrique Bueres en la hora cultural por la publicación de "Lo propio y lo ajeno": Crónica irreverente de algunos de los momentos estelares de la vida cultural española de comienzos del siglo XXI con paradas en Madrid, Lisboa y Nueva York.
Antonio Gárate entrevistó a Enrique Bueres por la publicación de "Lo propio y lo ajeno": Crónica irreverente de algunos de los momentos estelares de la vida cultural española de comienzos del siglo XXI con paradas en Madrid, Lisboa y Nueva York. A partir del minuto 15.
"Lo propio y lo ajeno", de Enrique Bueres, recomendado en la Cultureta: " Increible todo. Imprescindible si es usted escritor, lector, editor, crítico literario, librero o profesor de literatura"
El Criticón de La Cultureta Gran Reserva quiere recomendar esta semana la lectura de un libro que le ha teletransportado. Se titula ‘Lo propio y lo ajeno’, lo escribe un señor que se llama Enrique Bueres, y lo publica la editorial ‘Renacimiento’. Es un producto muy cultureta, porque plantea tojuntas muchas de las cosas que nos apasionan lo máximo. Si es usted es cultureta y además es pobre no podrá acceder a ninguna vivienda como ya le han dicho Perrito Sanxe y Albert FakeJo, y además no podrá viajar ni comprar tickets para exposiciones, museos, ferias de arte. Bueno pues este libro le lleva de la mano a todo eso, le conduce por Lisboa, Madrid o New York, le sumerge aunque no sepa nadar en bibliotecas molonas, microcosmos editoriales, librerías oh wow. Pura vida cultural española behind the scenes. Con prólogo de David Trueba, epílogo de Pepe Colubi y presentación a la vuelta de la esquina: el próximo viernes 24 de enero en Fundación Telefónica de Madrid. Increible todo. Imprescindible si es usted escritor, lector, editor, crítico literario, librero o profesor de literatura.
Lo propio y lo ajeno (editorial Renacimiento): Enrique Bueres va de presentación en presentación, de cóctel en cóctel y comparte muchas anécdotas con escritores
Benjamín Prado, sobre "Lo propio y lo ajeno", de Enrique Bueres: este libro recoge la historia de cómo enrique bueres va de presentación en presentación, de cóctel en cóctel.
Autor: Bueres, Enrique
Enrique Bueres nació en Oviedo y vive en Madrid. Ha publicado los libros 'Crónica de un viaje y Tiempos nuevos, tiempos salvajes'. Es licenciado en Literatura Hispánica por la Universidad de Oviedo y Máster en Dirección de Empresas Audiovisuales y en Gestión Cultural. Ha trabajado como periodista especializado en cultura en Cadena Ser Asturias, La Nueva España y Canal+/Movistar+. Ha colaborado en medios como Clarín, Cinemanía, La Vanguardia, Tentaciones, Talento a bordo y GQ. Tiene pendientes de publicación: Así me lo contaron, Una noche con Sharon Stone, La sociedad secreta, La extraordinaria vida de los hermanos Cué y Escenas de la vida cotidiana.