Buscador de libros
Busqueda avanzadaNuestros libros en los medios
-
Fàtima Saheb: «La poesía tiene una relación muy potente con el activismo»
-
“Madres Migrantes, las protagonistas olvidadas”
-
Graphic Classics (Phaidon) - La voz del SUR - 21/02/2025
-
No matarían ni una mosca (Libros del K.O.) - Un libro al día - 20/02/2025
-
"Leones en invierno ", finalista al Premio Ciudad de Santa Cruz de Tenerife de Novela Criminal 2025
Lista de resultados
El triunfo del color
CAHN,ISABELLEEditorial: | FUNDACION MAPFRE |
Colección: | CATALOGO DE EXPOSICION |
ISBN: | 978-84-9844-549-7 |
PVP: | 34,90 € |
Precio: | 33.56 € |
Catálogo de la exposición celebrada en Sala Fundación Mapfre Casa Garriga i Nogués, del 10 de octubre de 2015 al 10 de enero de 2016.
Sinopsis:
Tras el impresionismo, la pintura explotó en colores y la sensación, la experiencia subjetiva, la visión personal del artista se impuso. Los artistas presentían que el color expresaba algo por sí mismo y se lanzaron a encontrarlo. Como ellos mismos escribieron en las cartas que se intercambiaban o en sus diarios, poco a poco se iban alejando de la naturaleza y se acercaban a la abstracción del color. La exposición muestra trabajos de Van Gogh, Cézanne y Toulouse-Lautrec, pasando por Seurat, Signac y la Escuela de Pont-Aven, encabezada por Gauguin, hasta Sérusie...
El triomf del color
CAHN,ISABELLEEditorial: | FUNDACION MAPFRE |
Colección: | CATALAN |
ISBN: | 978-84-9844-550-3 |
PVP: | 34,90 € |
Precio: | 33.56 € |
Catálogo de la exposición celebrada en Sala Fundación Mapfre Casa Garriga i Nogués, del 10 de octubre de 2015 al 10 de enero de 2016.
Sinopsis:
Tras el impresionismo, la pintura explotó en colores y la sensación, la experiencia subjetiva, la visión personal del artista se impuso. Los artistas presentían que el color expresaba algo por sí mismo y se lanzaron a encontrarlo. Como ellos mismos escribieron en las cartas que se intercambiaban o en sus diarios, poco a poco se iban alejando de la naturaleza y se acercaban a la abstracción del color. La exposición muestra trabajos de Van Gogh, Cézanne y Toulouse-Lautrec, pasando por Seurat, Signac y la Escuela de Pont-Aven, encabezada por Gauguin, hasta Sérusie...