Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 200
- Medidas: 135 x 210 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Rústica
KARAOKE CAMPOS SUAREZ, GONZALO
Un crisol de historias, tan disparatadas como posibles con un ritmo endiablado y una ironía desbordante.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Las páginas de Karaoke se abren con la figura de Yukio, joven japonés entregado a la tradición e incapaz de aceptar los nuevos tiempos, y se cierran con el Tríptico del Medio Oeste, en el que lo absurdo se alza como medio de control para tiranizar las vidas de sus mediocres personajes. Un sugerente viaje de Oriente a Occidente con escalas en Venecia, Londres o Bayreuth, entre otros lugares apetecibles, en el que sus protagonistas, seres infelices que vagan sin rumbo, sin duda encontrarán su destino.
El libro en los medios
Karaoke en Zenda (28 de febrero de 2023)
Algunos desafíos literarios de «Karaoke» de Gonzalo Campos Suárez. Por Pedro J. Plaza González.
Karaoke en La bestia lectora (17 de noviembre de 2022)
nos invita a pensar en la estrecha relación entre narrativa y teatro. Algunos de los cuentos son realmente puestas en escena fascinantes que nos hipnotizan.
Karaoke en ABC Sevilla (20 de octubre de 2022)
De la melancolía al humor negro en el viaje por el mundo de "Karaoke", el nuevo libro de relatos de Gonzalo Campos
Autor: Campos Suárez, Gonzalo
Gonzalo Campos Suárez (Palma de Mallorca, 1976) es Licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad de Málaga, ciudad donde reside desde su infancia. Por su primer libro de cuentos, Mi bello Fauvel (Ed. Adeshoras, 2018), fue designado finalista al XXV Premio Andalucía de la Crítica. Como dramaturgo ha sido reconocido con distintos premios nacionales e internacionales y varias de sus obras han sido estrenadas y publicadas. Actualmente es académico fundador de la Academia de las Artes Escénicas de Andalucía y dirige el sello editorial La Calderona (ETC), dedicado a la publicación exclusiva de textos teatrales.