Buscador de libros
Busqueda avanzadaEntrevista: Muchos republicanos que huyeron de España se enrolaron en la Resistencia francesa, sabían que en la segunda Guerra Mundial se jugaban la libertad de la humanidad. [Ver]
Web Libro [Ver]
Vídeo [Ver]
- N° páginas : 330
- Medidas: 216 x 150 mm.
- Peso: 400 gr
- Encuadernación: Rústica
PARIS 1945 CANABAL,JOSE ENRIQUE
En París, 1945 encontramos un cruce de tramas entre el amor y la muerte, las almas malogradas de los moradores de la noche, la lucha y la huida.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Autor: Canabal, José Enrique
(Noia, Coruña). Vivió su juventud en Vigo y en Madrid ha desarrollado su vida profesional. Imparte clases en La Universidad Pontificia de Comillas, ICADE, Centro Superior de Arquitectura de Madrid y en la actualidad en el Instituto Superior de Derecho y Economía de Barcelona. Como columnista colabora con El Mundo, Diario Negocios, Trámite Parlamentario, El Calamar Gigante y el periódico Irreverentes. Ha publicado las novelas: Luna de papel (2008) Premio Irreverentes de Novela; Rescoldos (2000), Luna de hojas muertas (2002), El Vidente (2003) y Marea baja (2005). Ha participado en Antología del relato español (2006), con Francisco Nieva, Luis Mateo Díez, y Andrés Trapiello, entre otros, Cuatro negras junto a Savater y Vázquez-Rial; 250 años de terror (2009), Antología del relato negro I (2009), Microantología del microrrelato (2010), Yo también escuchaba el parte de RNE (2010), Estratagemas del amor (2010), Antología del relato negro II (2010), Microantología del microrrelato III (2011) y en El sabor de tu piel. Ganó el I Premio de Relato La Vida es Bella.