Buscador de libros

Busqueda avanzada
Humor en serio: portada
  • N° páginas : 190
  • Medidas: 120 x 180 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

Humor en serio CAPEK / HASEK

Grandes nombres como Kafka, Capek, Hašek, Polácek, entre otros, se reúnen por primera vez bajo la insignia del humor.

Editorial:
Traductor:
Montse Tutusaus, Monika Zgustova y Jorge Seca
Colección:
EN SERIO
Materia BIC:
FICCIÓN MODERNA Y CONTEMPORÁNEA
ISBN:
978-84-945944-5-8
EAN:
9788494594458
Precio:
15.87 €
Precio con IVA:
16.50 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

La eterna lucha contra la burocracia, la singularidad de los personajes que recorren Praga, la absurdidad de la guerra y de la sociedad industrial son algunos de los temas de esta antología humorística de autores checos. No en vano, su especial situación en la cultura centroeuropea y al mismo tiempo su fuerte reivindicación de una identidad propia, sitúan a la literatura checa en un lugar privilegiado desde el que observar y relatar con ironía e ingenio las contradicciones del siglo XX: desde el conflicto nacional austrohúngaro hasta la ocupación soviética, pasando por el dramático periodo de entreguerras.

Autor: Capek, Karel

Fue uno de los escritores en lengua checa más importantes del siglo XX. De su producción literaria se recuerda sobre todo la enorme contribución al género de la ciencia ficción: en su obra teatral "R.U.R." aparece por primera vez la palabra "Robot". Fue también autor de la novela distópica "La guerra de las salamandras", interpretada como una finísima sátira sobre el ascenso del nazismo en Alemania.

Autor: Hašek, Jaroslav

Nacido en Praga en una familia arruinada a causa de los problemas de alcoholismo del padre, Jaroslav Hašek tuvo siempre una vida al límite. Despedido de varios trabajos por su afición a la bebida, se dedicó al periodismo acercándose a los ambientes anarquistas. En 1911 fundó el Partido del Progreso moderado dentro de los Límites de la Ley y se presentó como candidato a las elecciones generales. Durante la I Guerra mundial combatió en las filas del ejército austrohúngaro (experiencia que narra en su única novela Las aventuras del buen soldado Švejk), desertó y se incorporó al ejército revolucionario ruso, donde llegó a ser comandante de todas las operaciones en Siberia. De vuelta en Praga, murió de alcoholismo a los cuarenta años.

Autor: Hrabal, Bohumil

Fue un destacado novelista checo, entre cuyas obras cabe destacar "Trenes rigurosamente vigilados", "Yo serví al rey de Inglaterra" (1971), "Una soledad demasiado ruidosa" (1977). Sus novelas han sido traducidas a 27 lenguas diferentes. Personaje ecléctico, antes de dedicarse a la escritura trabajó como empleado ferroviario durante la Segunda Guerra Mundial y luego fue tramoyista, cartero y obrero metalúrgico; también trabajó en una planta de reciclaje de papel de libros censurados. De todas estas experiencias trajo inspiración para su obra narrativa, una de las más originales del siglo XX.

Autor: Kafka, Franz

Escritor checo en lelngua alemana, está considerado entre los más influyentes de la historia de la literatura universal y del siglo XX. Sus relatosy novelas cortas como "El proceso", "La metamorfósis" y "El castillo" se consideran obas fundamentales y son objeto de estudios e interpretaciones. Murió a los cuarenta años a causa de la tubercolosis.


Otras im�genes del libro