Buscador de libros

Busqueda avanzada
El león que soñaba con ser avestruz: portada
  • N° páginas : 104
  • Medidas: 140 x 200 mm.
  • Peso: 155 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

El león que soñaba con ser avestruz CARRILLO ORTEGA, MIGUEL A.

El verdadero valor está en aceptar nuestras diferencias y convertirlas en nuestra mayor fortaleza.

Editorial:
Colección:
CUENTOS PARA ALARGAR-LA-VIDA
Materia BIC:
Relatos de aventuras (infantil/juvenil)
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 6 años
ISBN:
979-13-87663-26-1
EAN:
9791387663261
Precio:
14.37 €
Precio con IVA:
14.94 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Meguil, un comerciante de telas, regresa cada invierno a su aldea para disfrutar de sus sobrinos y contarles historias fascinantes de sus viajes. En una de sus historias, Sasha, un joven león, descubre su talento para escuchar música en la naturaleza y sueña con convertirse en un avestruz. Sasha y su amigo Levi, un chimpancé, empren den una aventura que los lleva a través de montañas y desiertos hasta encontrar a los avestruces. En el camino, Sasha aprende a aceptar sus diferencias y descubre su verdadero lugar en el mundo, regresando a su hogar listo para ser un líder justo y sabio.


VALORES IMPLÍCITOS


La autoaceptación y la diversidad son valores esenciales en esta historia. A través de las experiencias de Sasha, se destaca que cada individuo tiene cualidades únicas que lo hacen especial. Respetar y valorar las diferencias de los demás es fundamental para vivir en armonía. Además, seguir los impulsos del corazón y aceptar nuestras singularidades nos permite encontrar nuestro verdadero propósito y lugar en la comunidad, contribuyendo así al bienestar común. Sasha aprende que ser diferente es una fortaleza y que la inclusión enriquece a todos.

Autor: Carrillo Ortega , Miguel Á.

Nacido en Córdoba en 1983, y a los 10 años se trasladó junto a su familia a Jaén, de donde sus padres y familia extensa son originarios. Jaén lo acogió cálidamente, y fue allí donde creció y se formó como trabajador social. Desde 2005, se ha dedicado a intervenir con menores en situación de riesgo de exclusión social y sus familias, desempeñando su labor con pasión y compromiso. En 2016, se mudó a Granada, donde continúa trabajando en la misma ocupación. En esta nueva etapa, ha seguido dedicándose a apoyar a jóvenes en situaciones vulnerables, ayudándolos a superar desafíos y a encontrar su camino. Desde pequeño, siempre ha sentido la necesidad de crear historias y dar rienda suelta a su capacidad creativa. Esta pasión por la escritura ha sido una constante en su vida, y ahora, con su primera novela, el autor decide compartir con el lector su particular manera de entender el mundo interior. A través de sus páginas, explora las dificultades y desafíos que atraviesan muchos menores y adolescentes en su proceso de madurez y aceptación propia. Su obra no solo refleja su experiencia profesional, sino también su sensibilidad hacia los problemas que enfrentan los jóvenes hoy en día.


Otras im�genes del libro