Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 136
- Medidas: 130 x 200 mm.
- Peso: 145 gr
- Encuadernación: Rústica
Viento herido CASARES,CARLOS
Magistral, desinhibido, intenso, dotado de un crudo lirismo. El deslumbrante debut de uno de los autores claves de la literatura gallega del último siglo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cuando se publicó en 1967, Viento herido causó un auténtico terremoto en el panorama de la literatura gallega, a la que hizo entrar en la modernidad. Estamos ante relatos brevísimos, descarnados, gobernados por la brutalidad, el fatalismo, el infortunio y la violencia. Un grupo de niños tortura a otro en un despiadado juego de guerra. Un anciano observa cómo pasan los días mientras espera la muerte. Tabernas donde se vengan fantasmas del pasado. La nostalgia de un amor perdido. La huella del tiempo posada en objetos familiares. La tristeza de un domingo por la tarde. Ritos de paso entre la infancia y la edad adulta. Alternando el monólogo interior con la narración en tercera persona, Casares retrata personajes desesperados, siempre faltos de una voz que los saque de la monotonía, ciegos, enfermos y víctimas de amores imposibles. Con ecos de Kafka, Faulkner, Pratolini, Pavese, Duras y del realismo mágico de Rulfo, estamos ante un hito de la literatura del XX.
El libro en los medios
"Viento herido": geniales esbozos de humanidad - El Debate - 14 de enero de 2023
Libros como este nos recuerdan que seguimos siendo humanos, con todo lo bueno y lo terrible de la idea: seres violentos, arrastrados por nuestros instintos pero en constante lucha por un ansia de bondad y belleza. Frente a la tiranía de la perfección, la honestidad de lo real. —Fernando Ariza
Especial recomendaciones navideñas 2022 (III): Ficción - Indienauta - 22 de diciembre de 2022
La tradición oral —incluso cierta cadencia interna— dándose la mano con técnicas vanguardistas, ahora dislocando la prosa, luego alternando puntos de vista o recurriendo al recurso del monólogo interior. —Raúl Jiménez
Algunas palabras sobre Viento herido de Carlos Casares - 20 minutos - 21 de diciembre de 2022
Son como cortes rápidos, de lectura breve, son personajes universales que no necesitan más trasfondo que un día, unas horas. —Octavio Gómez Milián
15 libros que te gustará encontrar bajo el árbol de Navidad - Fuera de Serie - 21 de diciembre de 2022
Estos relatos descarnados, regidos por el infortunio y la violencia, se publicaron en 1967. Regresan en esta edición con ilustraciones de Xulio Maside y la misma fuerza que su autor buscaba. En él se concentran Rulfo, Kafka, Faulkner y el realismo mágico. —Rosa Ballarín
El cuervo posado en los hombros - Diario de Almería - 18 de diciembre de 2022
Impedimenta publica ‘Viento herido’, el libro con el que el escritor gallego Carlos Casares inició una trayectoria de singular lucidez y radical convicción en la literatura española del siglo XX. —Pablo Bujalance
El cuervo posado en los hombros - Diario de Cádiz - 18 de diciembre de 2022
Impedimenta publica ‘Viento herido’, el libro con el que el escritor gallego Carlos Casares inició una trayectoria de singular lucidez y radical convicción en la literatura española del siglo XX. —Pablo Bujalance
DescargarEl cuervo posado en los hombros - El Día de Córdoba - 18 de diciembre de 2022
Impedimenta publica ‘Viento herido’, el libro con el que el escritor gallego Carlos Casares inició una trayectoria de singular lucidez y radical convicción en la literatura española del siglo XX. —Pablo Bujalance
DescargarEl cuervo posado en los hombros - Huelva Información - 18 de diciembre de 2022
Impedimenta publica ‘Viento herido’, el libro con el que el escritor gallego Carlos Casares inició una trayectoria de singular lucidez y radical convicción en la literatura española del siglo XX. —Pablo Bujalance
DescargarEl cuervo posado en los hombros - Málaga Hoy - 18 de diciembre de 2022
Impedimenta publica ‘Viento herido’, el libro con el que el escritor gallego Carlos Casares inició una trayectoria de singular lucidez y radical convicción en la literatura española del siglo XX. —Pablo Bujalance
DescargarEl cuervo posado en los hombros - Granada Hoy - 18 de diciembre de 2022
Impedimenta publica ‘Viento herido’, el libro con el que el escritor gallego Carlos Casares inició una trayectoria de singular lucidez y radical convicción en la literatura española del siglo XX. —Pablo Bujalance
DescargarEl cuervo posado en los hombros - Diario de Sevilla - 18 de diciembre de 2022
Impedimenta publica ‘Viento herido’, el libro con el que el escritor gallego Carlos Casares inició una trayectoria de singular lucidez y radical convicción en la literatura española del siglo XX. —Pablo Bujalance
DescargarEl cuervo posado en los hombros - Europa Sur - 18 de diciembre de 2022
Impedimenta publica ‘Viento herido’, el libro con el que el escritor gallego Carlos Casares inició una trayectoria de singular lucidez y radical convicción en la literatura española del siglo XX. —Pablo Bujalance
DescargarEl cuervo posado en los hombros - Diario de Jerez - 18 de diciembre de 2022
Impedimenta publica ‘Viento herido’, el libro con el que el escritor gallego Carlos Casares inició una trayectoria de singular lucidez y radical convicción en la literatura española del siglo XX. —Pablo Bujalance
DescargarTempestad - El Comercio. La Voz de Avilés - 10 de diciembre de 2022
Y qué difícil resulta curar las heridas cuando estas nacen de lo más profundo y oscuro que cada uno de nosotros lleva dentro. De lo que nos empeñamos en ocultar, disimular, pero que, en ocasiones, si la vida se tuerce demasiado, será lo que nos defina. —Verónica García Peña
DescargarLecturas de fin de año - Fuera de Serie - 10 de diciembre de 2022
Estos relatos descarnados, regidos por el infortunio y la violencia, se publicaron en 1967. Regresan en esta edición con ilustraciones de Xulio Maside y la misma fuerza que su autor buscaba. En él se concentran Rulfo, Kafka, Faulkner y el realismo mágico. —Rosa Ballarín
DescargarCasares, memoria de la pena negra - Heraldo de Aragón - 1 de diciembre de 2022
‘Viento herido’, que recupera Impedimenta con las ilustraciones originales de Xulio Maside, era la primera obra de Carlos Casares (Xinzo de Limia, Orense, 1941 - Vigo, 2002), un joven escritor que sorprendía con unos cuentos muy alejados de la literatura que se estaba haciendo en Galicia y que se convertiría en uno de los nombres fundamentales de la «nova narrativa galega». —Eva Cosculluela
DescargarLibros de arena - RTVE - 24 de noviembre de 2022
Terminamos con @icarobooks nos trae El ala derecha de Cartarescu en Impedimenta
‘Viento herido’, 12 pepitas de oro de Carlos Casares - La Opinión de A Coruña - 30 de noviembre de 2022
Como pepitas de oro relucen los 12 relatos que forman Vento ferido de Carlos Casares (Xinzo de Limia, 1941-Vigo, 2002): clásico entre los clásicos de la literatura gallega, que ahora traduce al castellano Cristina Sánchez-Andrade a través de la Editorial Impedimenta. —Patricia Hermida
DescargarCarlos Casares. Al amor de la lareira (*), por Gema Monlleó - Détour - 29 de noviembre de 2022
Los doce relatos de Viento herido son santo y seña de la tradición oral gallega. La violencia, la crueldad, la soledad (“Duerme para acortar la tarde”), la represión, el miedo, la tragedia y el fatalismo (“al final se libró de la muerte pero enloqueció”) están presentes en ellos, y es fácil imaginar los problemas que Casares tuvo con la censura franquista en su primera edición. —Gema Monlleó
Tres grandes “C” de las letras gallegas, recuperadas - La Opinión de A Coruña - 21 de noviembre de 2022
La brutalidad, la violencia, el infortunio y el fatalismo impregnan las 130 páginas de este volumen que cuenta con ilustraciones de Xulio Maside. La crítica ha hallado en estos 12 relatos ecos de Kafka, Faulkner, Pavese, Duras y del realismo mágico de Rulfo. —Rafa López
DescargarTres grandes “C” de las letras gallegas, recuperadas - Faro de Vigo - 21 de noviembre de 2022
La brutalidad, la violencia, el infortunio y el fatalismo impregnan las 130 páginas de este volumen que cuenta con ilustraciones de Xulio Maside. La crítica ha hallado en estos 12 relatos ecos de Kafka, Faulkner, Pavese, Duras y del realismo mágico de Rulfo. —Rafa López
Descargar“Viento herido”, de Carlos Casares - Diario de Arousa - 13 de noviembre de 2022
En cuanto esta edición de Viento herido, sería redundante hablar de la gracia y el primor que han hecho célebre a Impedimenta, desde la hermosa portada hasta la traducción al castellano de Cristina Sánchez-Andrade, que elabora un posfacio para lectores de fuera del ámbito de Galicia. Brilla así este libro que para mayor estímulo recupera los dibujos originales del gran Xulio Maside. —Por N. Vidal
Descargar“Viento herido”, de Carlos Casares - El Ideal Gallego - 13 de noviembre de 2022
En cuanto esta edición de Viento herido, sería redundante hablar de la gracia y el primor que han hecho célebre a Impedimenta, desde la hermosa portada hasta la traducción al castellano de Cristina Sánchez-Andrade, que elabora un posfacio para lectores de fuera del ámbito de Galicia. Brilla así este libro que para mayor estímulo recupera los dibujos originales del gran Xulio Maside. —Por N. Vidal
Descargar“Viento herido”, de Carlos Casares - Diario de Bergantiños - 13 de noviembre de 2022
En cuanto esta edición de Viento herido, sería redundante hablar de la gracia y el primor que han hecho célebre a Impedimenta, desde la hermosa portada hasta la traducción al castellano de Cristina Sánchez-Andrade, que elabora un posfacio para lectores de fuera del ámbito de Galicia. Brilla así este libro que para mayor estímulo recupera los dibujos originales del gran Xulio Maside. —Por N. Vidal
Descargar“Viento herido”, de Carlos Casares - Diario de Ferrol - 13 de noviembre de 2022
En cuanto esta edición de Viento herido, sería redundante hablar de la gracia y el primor que han hecho célebre a Impedimenta, desde la hermosa portada hasta la traducción al castellano de Cristina Sánchez-Andrade, que elabora un posfacio para lectores de fuera del ámbito de Galicia. Brilla así este libro que para mayor estímulo recupera los dibujos originales del gran Xulio Maside. —Por N. Vidal
DescargarEl ‘Viento herido’ de Carlos Casares, cuentos de la galleguidad trágica - Murciaplaza - 14 de noviembre de 2022
No haber leído nunca a Carlos Casares es una suerte. Lo es porque eso significa que tienes toda su obra por delante, esperando a que la descubras. Viento herido, colección de cuentos traducidos del gallego al español por Cristina Sánchez-Andrade —y con ilustraciones de Xulio Maside— que publica Impedimenta, fue su debut, allá por un tenebroso año mil novecientos sesenta y siete, todavía bajo el yugo de la dictadura. Todos ellos comparten un ánimo sombrío, un devenir trágico, y una mirada que solo es posible desde la galleguidad. —Por Eduardo Almiñana
El ‘Viento herido’ de Carlos Casares, cuentos de la galleguidad trágica - Alicanteplaza - 14 de noviembre de 2022
No haber leído nunca a Carlos Casares es una suerte. Lo es porque eso significa que tienes toda su obra por delante, esperando a que la descubras. Viento herido, colección de cuentos traducidos del gallego al español por Cristina Sánchez-Andrade —y con ilustraciones de Xulio Maside— que publica Impedimenta, fue su debut, allá por un tenebroso año mil novecientos sesenta y siete, todavía bajo el yugo de la dictadura. Todos ellos comparten un ánimo sombrío, un devenir trágico, y una mirada que solo es posible desde la galleguidad. —Por Eduardo Almiñana
El ‘Viento herido’ de Carlos Casares, cuentos de la galleguidad trágica - Culturplaza - 14 de noviembre de 2022
No haber leído nunca a Carlos Casares es una suerte. Lo es porque eso significa que tienes toda su obra por delante, esperando a que la descubras. Viento herido, colección de cuentos traducidos del gallego al español por Cristina Sánchez-Andrade —y con ilustraciones de Xulio Maside— que publica Impedimenta, fue su debut, allá por un tenebroso año mil novecientos sesenta y siete, todavía bajo el yugo de la dictadura. Todos ellos comparten un ánimo sombrío, un devenir trágico, y una mirada que solo es posible desde la galleguidad. —Por Eduardo Almiñana
Pinceladas de modernidad en la cruda Galicia franquista - La Lectura (El Mundo) - 11 de noviembre de 2022
«Por delante de la cárcel pasa un perro», leemos en Cuando lleguen las lluvias, y es un buen resumen del libro: rutina o, mejor, inercia, en medio de una situación social adversa. Un has-tío, un miedo y un dolor que se llevan consigo casi todo. —Por Juan Marqués
DescargarLa sombra del ciprés - El Norte de Castilla - 11 de noviembre de 2022
De esa tradición del cuento en torno al hogar, pero también con una veta experimental (en algunos monólogos interiores, sobre todo), llega este ‘Viento herido’, el primer libro de cuentos de Casares, recuperado ahora por Impedimenta. Las secuelas de una guerra y las heridas del franquismo están en esta colección de relatos (muy cortos) que hablan sobre la crueldad heredada, el miedo y la represión, las cuentas pendientes. —Por V. Vela
La generación perdida, AIEnRUTa y Viento herido - Radio 3 - 7 de noviembre de 2022
Aloma Rodríguez en Barra Libre ha rescatado el libro Viento Herido, de Carlos Casares, que va a ser reeditado por Impedimenta con ilustraciones de Xulio Maside.
Tronadas - La Nueva España - 10 de noviembre de 2022
Sin embargo, ese quedarse en el borde, ese arte de escatimar, forma parte de la esencia del contador de historias. A las audiencias, a los lectores los empuja el hambre. Saber mezclar ansiedad y paciencia define una actitud. Miro hacia atrás y comprendo que ha sido demasiado tiempo, pero cuando acabé de leer «Viento herido» me pareció que nunca había dejado de leer a Carlos Casares. Feliz por el autoengaño, me queda celebrar la iniciativa de Impedimenta y desear que reincida. Y que las editoriales también miren hacia atrás: junto a los brotes, hay viejos árboles que siguen en pie. —Por Fernando Menéndez
DescargarSolapas - La opinión de Málaga - 30 de octubre de 2022
Cuando se publicó en 1967, Viento herido causó un auténtico terremoto en el panorama de la literatura gallega, a la que hizo entrar en la modernidad. Estamos ante relatos brevísimos, descarnados, gobernados por la brutalidad, el fatalismo, el infortunio y la violencia. Traducido ahora al castellano. Estamos ante un hito de la literatura del XX.
DescargarLos cuentos de Casares - Diario de León – 6 de noviembre de 2022
Viento herido, de Carlos Casares, traducción de Cristina Sánchez-Andrade e ilustraciones de Xulio Maside es un libro de relatos magistral, desinhibido, intenso, dotado de un crudo lirismo. Cuando se publicó en 1967, Viento herido causó un auténtico terremoto en el panorama de la literatura gallega, a la que hizo entrar en la modernidad.
DescargarHistorias para pasar las largas noches de invierno - La Razón - 5 de noviembre de 2022
«Viento herido» es el primer libro que publicó Carlos Casares, un gallego impregnado de ese carácter mágico, entre el realismo, la nostalgia y la retranca que define a otros de sus coetáneos, como Castelao o Cunqueiro. Por Sagrario Fernández-Prieto
Descargar‘Viento herido’, de Carlos Casares - Culturamas - 24 de octubre de 2022
Impedimenta rescata este volumen, publicado en 1967, en el que se incluyen los primeros cuentos de Carlos Casares (Xinzo de Lima, 1941 – Vigo, 2002). Se trata de obras muy breves, escritas con frases cortas, pero con un estilo que nos sorprende. No se trata de una brevedad minimal a la que nos acostumbran autores anglosajones, sino de una prosa cuidadísima, como si Ignacio Aldecoa hubiera querido reducir su estilo hasta dejarlo en los huesos. —Ricardo Martínez Llorca
«Viento herido», de Carlos Casares - El Enano Rabioso - 23 de octubre de 2022
De la amargura que encierra un domingo por la tarde a la brutalidad inherente al ser humano, desfila una visceral radiografía kafkiana de la violencia humana. Todo un alarde de concentración narrativa en relatos tan breves como contundentes. Majestuosidad al nivel de un Juan Rulfo o un Cesare Pavese. En definitiva, una gesta literaria que, de nuevo, podemos disfrutar con todo lujo de detalle gracias a la deliciosa reedición llevada a cabo por Impedimenta para tan señalada ocasión. —Por Marcos Gendre
Nos sentamos en un Faido dos libros más galego que nunca - Cadena Ser - 4 de noviembre de 2022
La primera es "Viento herido" una colección de cuentos y es que nadie dijo que estos solo fueran para niños, quizás estos sí. De editorial Impedimenta y de Carlos Casares como autor, traducción de Cristina Sánchez Andrade e Ilustraciones de Xulio Maside. Regresa tras su publicación en 1967, esta vez en castellano. —Por Cristina Carballo Del Amo
Los cuentos de Casares - Diario de León - 6 de noviembre de 2022
Viento herido, de Carlos Casares, traducción de Cristina Sánchez-Andrade e ilustraciones de Xulio Maside es un libro de relatos magistral, desinhibido, intenso, dotado de un crudo lirismo. Cuando se publicó en 1967, Viento herido causó un auténtico terremoto en el panorama de la literatura gallega, a la que hizo entrar en la modernidad.
DescargarUn vendaval de ar vulnerado - El Ideal Gallego – 30 de octubre de 2022
A editorial responsable de tan acertada aposta é Impedimenta, selo de prestixio e, polo mesmo, máis que acaído para incorporar ao seu catálo- go unha voz da altura do de Ouren- se. Mais acontece que alguén tivo a excelente iniciativa de convidar á narradora e ensaísta compostelá Cristina Sánchez-Andrade a que se responsabilizase da tradución, o que sen dúbida engade un novo atractivo á obra resultante: Viento herido, un volume deliciosamente editado no material que incorpora tamén as catro ilustracións de Xulio Maside.
Descargar«Viento herido», tradución ao castelán para conquistar lectores para Casares - La Voz de Galicia - 29 de octubre de 2022
A edición da ópera prima do escritor, presentada este venres no Liceo de Ourense, está a venda. Acadar novos lectores para unha obra que marcou un fito na literatura galega moderna. A ópera prima de Carlos Casares (1941-2002), Vento ferido (1967), edítase agora en castelán da man da editorial Impedimenta, con tradución de Cristina Sánchez-Andrade. Por Maite Rodríguez.
DescargarZenda recomienda: Viento herido, de Carlos Casares - Zenda - 24 de octubre de 2022
Lunes en Zenda. Lunes de narrativa gallega. Lunes, en este caso, de Viento herido, la primera obra de narrativa del autor gallego Carlos Casares (Ourense, 1941- Nigrán, 2002), publicada originalmente en su lengua natal en el año 1967 y ahora traducida —por primera vez— al español por Cristina Sánchez-Andrade para la editorial Impedimenta.
Casares «chega ao cerebro pasando polo corazón» nos contos de «Vento ferido» - La Voz de Galicia - 25 de octubre de 2022
«Viento herido» é unha das primeiras mostras de modernidade literaria, europea, da nosa narrativa», enxalza Xosé Carlos Caneiro a obra coa que debutou Carlos Casares (Ourense, 1941-Nigrán, 2002) e que vén de publicarse en castelán traducida por Cristina Sánchez-Andrade para o selo madrileño Impedimenta.
Descargar12 libros para el plan otoñal - Fantasticmag - 17 de octubre de 2022
Ya empiezan a apetecer el sofá y la mantita, ¿verdad? Aquí tienes 12 nuevos libros que son perfectos para ese planazo. «Viento herido» es una de esas lecturas que resultan imprescindibles porque te ayudan a entender el transcurrir de las letras de un país como el nuestro.
La no-ficción que nos sorprenderá en la rentrée: Patricia Highsmith, Nick Cave... - Te Objective - 9 de septiembre de 2022
En la segunda entrega de nuestra serie de este año, te hablamos de no ficción y memorias, música, libros de relatos y poesía, novela gráfica y varios centenarios
Los mejores libros de la nueva temporada según los editores - El Cultural - 7 de septiembre de 2022
En realidad, nuestra apuesta “fuerte” para esta temporada, en lo que a autores españoles se refiere, es una rareza. Un autor injustificadísimamente olvidado (curiosamente uno de los preferidos del recordado Domingo Villar), y que ya era hora de que llegase a las mesas de novedades. Se trata de Carlos Casares (1941-2002), y la obra es su libro debut, Viento herido (Vento ferido), un título que supuso un terremoto en la literatura gallega de mediados de los sesenta y que la metió en la modernidad.
Galicia: donde realidad, imaginación y leyenda crean un nuevo mundo -
Las escritoras Cristina Sánchez-Andrade, Olga Novo y Agustín Fernández Mallo hacen de guías culturales por su comunidad, más allá de la tradición religiosa. Son recomendaciones que van de la obra plástica de Maruja Mallo y Eugenio Granell a la música de Siniestro Total, pasando por la literatura de Álvaro Cunqueiro y Carlos Casares.
Autor: Casares, Carlos
En 1967 publicó su primer libro, Vento ferido» (Viento herido), que sacudió los cimientos de la literatura gallega de la época. Personaje incómodo políticamente para el régimen franquista, en 1976 recibió el Premio de la Crítica española por su novela Xoguetes para un tempo prohibido. En 1985 se convirtió en el director de la Editorial Galaxia, buque insignia del galleguismo. Tres años después quedó finalista del Premio Nacional de Narrativa. Mantuvo una íntima amistad con Álvaro Cunqueiro, con Ramón Piñeiro y con Gonzalo Torrente Ballester. Fue presidente del PEN Club Galicia y académico de la Real Academia Galega. Falleció en 2002 de un infarto, en Vigo.