Buscador de libros

Busqueda avanzada
REVISTA SALVAJE 22: portada
  • N° páginas : 112
  • Medidas: 210 x 270 mm.
  • Peso: 290 gr
  • Encuadernación: Rústica
Descargar Ficha Enviar Ficha

REVISTA SALVAJE 22 CEBALLOS, NOEL/CRESPO, BEA

Revista Salvaje, nº 22

Editorial:
Colección:
REVISTA SALVAJE
Materia BIC:
SOCIEDAD Y CIENCIAS SOCIALES
Materia BIC:
CIENCIAS DE LA TIERRA, GEOGRAFÍA, MEDIOAMBIENTE, PLANIFICACIÓN
Edad recomendada:
Edad de interés: a partir de 3 años
ISBN:
978-1-000-00146-4
EAN:
9781000001464
Precio:
14.42 €
Precio con IVA:
15.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

¡Ya está aquí Salvaje nº 22! Un rugido místico dirigido a las almenas de lo convencional, ¡casi nada!


  • Carachivo: Noel Ceballos arranca la temporada de escalofríos con este relato de terror madrileño ¿basado en hechos reales? Con increíble ilustración de Manuel Marsol.
  • Entrevista a Merlin Sheldrake: el brillante Rogelio Luque-Lora hablar con el autor de La red oculta de la vida sobre cómo los hongos pueden cambiar nuestra percepción de la vida, la naturaleza y nosotros mismos.
  • Gasolina: Virginia Villacisla recorre los descampados más polvorientos y embarrados de las dos Castillas para retratar con su ojo clínico a los aficionados al motor del medio rural.
  • Por orden del señor alcalde, mañana, vereda: Álvaro González-Martínez revisa y actualiza la figura del trabajo comunitario obligatorio en los pueblos. Ilustrado por Bea Crespo.
  • unoconcinco: un caldero de ideas para una alimentación más sostenible: Diego García-Vega habla con algunas de las voces que están reformulando el sistema alimentario y que se reunieron en las jornadas unoconcinco.
  • El silencio de las lenguas de frontera: Dani Domínguez refleja la realidad lingüística supraoficial de La Franja, El Bierzo y otras tierras fronterizas. Ilustrado por Cinta Fosch.
  • El tren puede más: rescatamos este manifiesto en defensa del ferrocarril de Agustín García Calvo, tan vigente hoy en día como en 1986. Ilustrado por Patricia Bolinches La Boli.
  • Escribir la vida, tocar a los otros: Begoña Méndez reflexiona sobre la capacidad de atrapar el tiempo en unas páginas que nos confieren los diarios. Ilustrado por Nerea Pérez.
  • Diarios de vendimia. Pili Sanmartín recuerda la campaña de 2021 en unos textos llenos de cepas, tierra, lluvia y poesía. Ilustrado por Isis Navarro.
  • Campo on the rocks: de la huerta al vaso: Irene Nadal visita El Patio de Butacas y Angelita, dos establecimientos que han fusionado naturaleza y alta coctelería. Con fotografías de Fernando Luis Gómez y Cristina Pontijas.
  • Cómo guisar comunidad desde una olla: Claudia Polo nos recuerda con cuatro recetas que el camino para acercanos a los demás pasa por sus estómagos. Ilustrado por Noemí Fabra.
  • Y la suma sacerdotisa oscura María López Villodres nos trae de nuevo un Salvajito espeluznante, esta vez de la mano de la criptomante Lele Saa.


Autor: CEBALLOS, NOEL

NULL

Autor: CRESPO, BEA

NULL

Autor: Domínguez, Dani

Autor

Autor: Fabra, Noemí

Autor

Autor: Fosch, Cinta

Ilustradora

Autor: García Calvo, Agustín

Autor

Autor: García-Vega, Diego

Autor

Autor: González-Martínez, Álvaro

autor

Autor: López Villodres, María

Autora

Autor: Luis Gómez, Fernando

Autor

Autor: Luque Lora, Rogelio

Autor

Autor: Marsol, Manuel

Autor

Autor: Méndez, Begoña

Autor

Autor: Nadal, Irene

Autor

Autor: Navarro, Isis

Autor

Autor: Pérez, Nerea

Autor

Autor: Polo, Claudia

Autor

Autor: Pontijas, Cristina

Autor

Autor: Saa, Lele

Autor

Autor: Sanmartín, Pili

Autor

Autor: Villacisla, Virginia

Autor


Otras im�genes del libro