Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 224
- Medidas: 125 x 165 mm.
- Peso: 250 gr
- Encuadernación: Rústica
EMERGENCIA CLIMATICA CERRILLO, ANTONIO
La otra gran 'epidemia' que puede amenazar la salud, la seguridad y los pilares del Estado del bienestar. Primer libro que analiza el cambio climático en España
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
España es una de las zonas del planeta más vulnerables a los embates del cambio climático. Algunos de sus sistemas ecológicos sufren el riesgo de ver acelerado el deterioro de recursos naturales esenciales, como el agua, el suelo fértil o la franja litoral. No sólo está en juego la calidad de vida y la salud de las personas, sino la seguridad de la población y los pilares del bienestar.
La crisis climática recorre la geografía española y deja sus rastros en el deshielo de los glaciares de los Pirineos, la subida del mar en el delta del Ebro, las olas de calor más intensas en sus grandes urbes o los fenómenos meteorológicos extremos que sufre la costa mediterránea. Los bosques en llamas, los ríos con caudales menguantes y hasta las aves migratorias delatan esta transformación.
Antonio Cerrillo, periodista de La Vanguardia especializado en temas de medio ambiente desde hace treinta años, ofrece una síntesis asequible y pionera de todos los problemas que la emergencia climática plantea en nuestro país, así como de las medidas que habrá que tomar para afrontarla. Un libro que cualquier interesado en estas cuestiones, y en nuestro porvenir inmediato, deberá leer.
Autor: CERRILLO, ANTONIO
Antonio Cerrillo (Córdoba, 1959) es periodista, licenciado en Filología Hispánica por la Universitat de Barcelona. Lleva desarrollando sus tareas como periodista especializado en medio ambiente desde hace treinta años en el diario 'La Vanguardia'. Fue coordinador y coautor del libro 'Periodismo ambiental: crónica de un cambio cultural en España' (2008) y del libro electrónico 'Ártico: tras las huellas del cambio climático' (2011). Ha visto reconocido su trabajo con una veintena de premios periodísticos, entre ellos el Nacional de Medio Ambiente-Periodismo Ambiental (2004), el European Solar de Eurosolar, el IV de Periodismo Eolo de la Asociación Empresarial Eólica (2011) o el Montero de Burgos del Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (2018).