Buscador de libros

Busqueda avanzada
España agreste. La caza: portada
  • N° páginas : 324
  • Medidas: 155 x 230 mm.
  • Peso: gr
  • Encuadernación: Carton‚
Descargar Ficha Enviar Ficha

España agreste. La caza CHAPMAN / BUCK

Libro que describe la vida salvaje y las fieras naturales de la Península Ibérica

Editorial:
Traductor:
Mauricio González-Díez
Colección:
FASCIMILES
Materia BIC:
Caza, pesca, tiro (deportivo)
ISBN:
978-84-15177-10-4
EAN:
9788415177104
Precio:
26.92 €
Precio con IVA:
28.00 €

¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

 

Sinopsis

Abel Chapman era también de familia vinatera y cervecera inglesa y combinó sus viajes de negocios con una afición muy temprana a la vida silvestre. Cuando llegó a Jerez en 1883 contaba 32 años y tenía a sus espaldas una buena experiencia de cazador, de pescador y de naturalista. El negocio del vino no tenía más remedio que llevarlo a la Península Ibérica, pero su primer deslumbramiento fue Escandinavia en 1881. El segundo fue en España y muy en concreto en Doñana. Chapman no tardó en hacerse amigo de Buck, y ambos constituirían con otro inglés jerezano, don Alejandro Williams (Williams & Humbert) y el marqués de Torre Soto (González Byass) una Sociedad de Monteros que arrendó el Coto a su dueño don Guillermo Garvey. Como puede verse, Chapman era el único de los socios que no era bodeguero local. Tanto en este libro como en el otro que escribieron al alimón, Unexplored Spain, Chapman y Buck dedicaron jugosas páginas al Coto de Doñana y a su vida silvestre.

Autor: Chapman, Abel

Abel Chapman (1851?1929) fue un cazador-naturalista nacido en Sunderland (Inglaterra). Junto con J. Buck explora y describe los paisajes y la vida silvestre de la península Ibérica del siglo XIX. Ambos fueron figuras importantes de la conservación, trabajando por la protección de especies amenazadas (como Capra pyrenaica, y la creación de áreas naturales protegidas fundamentales como el Coto de Doñana.

Autor: J. Buck, Walter

Walter J. Buck nació en Mendham el 19 de julio de 1843 y falleció el 18 de abril de 1917. Desde muy joven vivió en España. En 1868 se estableció en Jerez como exportador de vinos, y once años más tarde, en 1879, se asoció con Sandeman, al comprar la firma francesa Laborde-Pemartin, establecida en la ciudad desde 1818.


Otras im�genes del libro