Buscador de libros
Busqueda avanzadaPrimer capítulo / Extracto
Carpeta de presentación
- N° páginas : 216
- Medidas: 170 x 240 mm.
- Peso: gr
- Encuadernación: Carton‚
¡QUE VIVA FRIDA! CORDOBA, MARIE
La construcción de Frida por Frida, la mujer que se parió a sí misma como mujer y como artista.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
La Gran Ocultadora, así firmaba Frida Kahlo algunas cartas. Frida construyó a Frida bajo el estigma de vivir ocupando inmerecidamente el lugar de su hermano muerto. Y Frida pintora construyó su obra bajo una peculiar (y tal vez fingida) modalidad del síndrome del impostor.
Marie Córdoba, que vivió tres años en México y es traductora al francés de Elena Poniatowska, desvela claves esenciales de una mujer que ha alcanzado la categoría de mito sin que muchos lleguen a conocerla.
Ilustradas con luminosa creatividad por Juan D’Atri, las 42 obras de Frida Kahlo reproducidas en este libro actualizan el universo cromático de la gran artista, revitalizando su valentía y su lirismo original.
El libro en los medios
JAVIER ALONSO ENTREVISTA A JUAN D"ATRI POR QUE VIVA FRIDA
TERRITORIO 9 profundizamos en la figura de Frida Kahlo con el ilustrador Juan D"atri, que ha reinterpretado 42 obras de la artista en el libro "¡Que viva Frida!".
EFE entrevista a MARIE CÓRDOBA
Cristina Bazán Efeminista entrevista a Marie Córdoba a propósito de Frida Kahlo.
QUE VIVA FRIDA RECONSTRUYE LA VIDA DE LA PINTORA
Esa historia es la que reconstruye en "Que viva Frida" la escritora e investigadora Marie Córdoba, quien ha estudiado sobre Kahlo desde finales de los años 90 y que realiza una sesuda interpretación de su vida y también de sus cuadros, permitiendo a las lectoras redescubrir cómo una de las pintoras más importantes de la historia se parió a sí misma como mujer y como artista.
Territorio 9 (RNE-Javier Alonso) entrevista a Juan DAtri
Entrevista a Juan D'Atri por las ilustraciones de ¡Que viva Frida! en Territorio 9 (RNE)
Entrevista a Juan D"Atri en Déjate de historias (TV)
Entrevista de Óscar López a Juan D"Atri a partir de sus ilustraciones y portada de ¡Que viva Frida!
¡Que viva Frida! (El mono LIbre) en Las Provincias, El Correo, Canarias 7, Hoy, El Norte de Castilla
Entrevista de Antonio Paniagua (COLPISA) a Marie Córdoba a propósito de su libro ¡Que viva Frida!
MARIE CÓRDOBA PRESENTA "¡QUE VIVA FRIDA!"
Entrevista a Marie Córdoba en Radio Exterior de España RTVE
Autor: CORDOBA, MARIE
Hija de exiliados republicanos españoles, trabajó como profesora de lengua castellana en distintos IES en Francia y se ha dedicado a la traducción, literatura y cultura de México en la Universidad París 8, Vincennes/Saint-Denis. Vivió tres años en México. Es autora de "Elena Poniatowka: Hasta no verte, Jesús mío" y traductora al francés de "Tinísima", de Elena Poniatowska.