Buscador de libros
Busqueda avanzadaLista de resultados 5 Libros para la búsqueda: ''
Bowie (2ªED)
Editorial: | SEXTO PISO |
Colección: | REALIDADES |
ISBN: | 978-84-16677-05-4 |
PVP: | 15,00 € |
Precio: | 14.42 € |
La obra que te hará descifrar el enigma Bowie, uno de los mayores iconos del siglo XX.
Sinopsis:
Mediante un lúcido, ágil y entretenido repaso a la trayectoria escénica y discográfica de David Bowie, Critchley traspasa su hipnótica apariencia hasta llegar a sus entrañas: la originalísima visión del mundo que inspiró su música, su aspecto, sus estrategias para comunicarlas al gran público. Nos revela a un artista sumamente sofisticado, complejo, culto, atormentado, que sublimó su perpetua sensación de inautenticidad para revolucionar de raíz el mundo del pop. En el proceso, encontramos a un artista en una continua búsqueda de material creativo, alentado siempre por un impulso alojado en ...
Apuntes sobre el suicidio (NE)
Editorial: | ALPHA DECAY |
Colección: | ALPHA DECAY |
ISBN: | 978-84-125777-1-6 |
PVP: | 17,90 € |
Precio: | 17.21 € |
Simon Critchley se propone poner orden en el revoltijo de argumentaciones que han demonizado la muerte voluntaria.
Sinopsis:
En estos Apuntes sobre el suicidio –publicados por primera vez en castellano en Alpha Decay en 2016– el filósofo Simon Critchley se propone poner orden en el revoltijo de argumentaciones que, históricamente, han demonizado la muerte voluntaria, analizarlas minuciosamente y rebatirlas, apoyándose en los razonamientos de grandes pensadores (Sócrates, Radicati, Flaubert, Hume…) y sin dejar de aportar sus propias experiencias –ni de exponer sus dudas– sobre el asunto. «Este libro no es una nota de suicidio», se apresura a aclarar en la primera línea. Y tamp...
En qué pensamos cuando pensamos en fútbol (3ªED)
Editorial: | SEXTO PISO |
Colección: | REALIDADES |
ISBN: | 978-84-16677-77-1 |
PVP: | 17,90 € |
Precio: | 17.21 € |
Pocos ámbitos generan tanta emoción como el fútbol, este ensayo del filósofo Simon Critchley, es una reflexión y al mismo tiempo un homenaje a este deporte inmortal.
Sinopsis:
El fútbol hunde sus raíces en el sentimiento de pertenencia a un lugar y a una comunidad, y en su momento fue parte importante de la cultura obrera: era un deporte de equipo, de asociación, donde el conjunto está siempre por encima de las individualidades por importantes que éstas puedan ser. Los jugadores vienen y van, mientras que los aficionados son el archivo, la memoria del equipo, quienes lo anclan en la historia. Son parte activa del fútbol como experiencia y colección de momentos.
Aunando pasión y rigor, an...
La fe de los que no tienen fe
Experimentos de teología política
Editorial: | TROTTA |
Colección: | ESTRUCTURAS Y PROCESOS - DERECHO |
ISBN: | 978-84-9879-708-4 |
PVP: | 27,00 € |
Precio: | 25.96 € |
Estas «indagaciones histórico-filosóficas» pretenden dilucidar los lazos que unen política y religión en su peligrosa interdependencia en forma de violencia.
Sinopsis:
Con erudición, talento y algo de provocación, Simon Critchley emprende una múltiple lectura: desde las paradojas de la religión civil en Rousseau, pasando por los retos políticos que plantea el retorno del mesianismo paulino en Heidegger, Taubes, Agamben y Badiou, o las implicaciones de lo político y el pecado original en Carl Schmitt y John Gray, hasta la tradición del anarquismo místico y su propio debate con Slavoj Žižek sobre la resistencia y los límites de la no violencia, para terminar, de la mano de Kierkegaard, c...
SOBRE EL HUMOR
Editorial: | QUALEA |
Colección: | BIBLIOTECA DE FILOSOFIA Y ESTETICA |
ISBN: | 978-84-936909-7-7 |
PVP: | 22,95 € |
Precio: | 22.07 € |
La esperada edición en castellano de un clásico contemporáneo. Autor y temática de máxima actualidad. Combina para el lector el rigor filosófico con un estilo directo, accesible y divulgativo.Una obra fundamental para comprender el papel crucial del humor en la cultura, la sociedad y la psicología del ser humano.
Sinopsis:
No es frecuente que los filósofos muestren, como Simon Critchley en "Sobre el humor", una capacidad tan señalada para convertir el humor ?la risa y la sonrisa? en un motivo de reflexión. Una reflexión que se traduce en una oportunidad de hallar una fenomenología que ilumine lo cotidiano y sea capaz de aportar un mecanismo crítico ?personal y social? de gran alcance. Rig...