Buscador de libros
Busqueda avanzada- N° páginas : 140
- Medidas: 130 x 190 mm.
- Peso: 180 gr
- Encuadernación: Rústica
CEMENTERIO ATÁVICO / CEMENTIRI ATÀVIC CRUCHAGA, ANDRE
Poemario escrito en prosa poética breve, en el cual el autor aborda diversos tópicos de la existencia humana haciendo uso de una estética propia del superrealismo.
¿Quieres comprar este libro? Busca tu librería más cercana

Sinopsis
Cementerio atávico es un poemario escrito en prosa poética breve, en el cual el autor aborda diversos tópicos de la existencia humana haciendo uso de una estética propia del superrealismo. Es, asimismo, poesía distópica y escéptica en cuanto a su temporalidad y contenido, además de los diferentes matices circulares y metafóricos en los que navega el poeta. Escrito en 2020 por André Cruchaga, este texto «facilita una gestión diferente de la percepción del mundo y eso, en sí mismo, creo que transgrede el ámbito poético», explica el autor. El libro contiene cincuenta y nueve poemas. Nacido en Nueva Concepción, Chalatenango (El Salvador), André Cruchaga es una de las voces líricas más importantes del actual panorama literario en Hispanoamérica.
Cementerio atávico / Cementiri atàvic ha sido publicado en edición bilingüe, gacias a la traducción del poeta valenciano Pere Bessó, que ya ha traducido diversos poemarios del escritor salvadoreño a lo largo de la última década. Pere Bessó (València, 1951) es licenciado en Filología Moderna.
Autor: Cruchaga, André
André Cruchaga (El Salvador, 1957) es una voz imprescindible de la actual poesía de Hispanoamérica. Además de poeta, ejerció la docencia desde el nivel primario hasta el universitario. Tiene en su haber diversos premios obtenidos en su país. Muchas de sus obras han sido traducidas a diversas lenguas como el catalán por el poeta Pere Bessó: Sublimació de la nit / Sublimación de la noche, Viaje póstumo / Viatge pòstum, Vía libre / Via lliure, Calles / Carrers; el euskera: Oscuridad sin fecha / Data gabeko iluntasuna; el rumano: Tablou de cenuşă / Cuaderno de ceniza, Post-Scriptum; el inglés: Lejanía / Away; el francés: Viajar de la ceniza / Voyage à travers les cendres… Su obra inédita es profusa y su poesía recoge los dramas íntimos del ser humano.